Nuevas fechas cheque del Seguro Social: estas son las fechas importes y quíen tiene derecho a cobrar

Los cheques retroactivos del Seguro Social ¿cuándo se pagan?

Calendario y montos del Seguro Social

Calendario y montos del Seguro Social

Recientemente más de 1 millón de jubilados en Estados Unidos han comenzado a cobrar pagos retroactivos del Seguro Social. Desde policías hasta maestros, bomberos y otros trabajadores públicos que han visto como sus ingresos de jubilación han aumentado.

Esto es debido a la nueva la Ley de Equidad del Seguro Social, una medida que busca arreglar un desajuste en el sistema que llevaba años perjudicando a este colectivo. Al tratarse de una nueva medida es posible que aún existan confusiones sobre cuando, como y cuando recibirás esta aportaciones. Vamos a aclararlo.

Los nuevos pagos del Seguro Social llegan en abril

efectivamente, lo primero que debes saber es que este nuevo cambio llegará a tu bolsillo en el mes de abril. La ley que se firmó en el mes de enero, eliminaba dos normativas anteriores que recortaban los beneficios del trabajador que ya tenía una pensión pública.

Pero, además, no sólo afectaba al trabajador, sino también a sus cónyuges y familiares: de esta forma el conjunto de la familia podía ver reducidos sus cobros de jubilación. Según los datos oficiales, los pagos retroactivos corresponden a diciembre de 2023 y en total beneficiarán a más de 2.5 millones de personas.

Cuanto cobrarás a partir de ahora en tu cheque del Seguro Social

Si estas dentro de alguno de los grupos beneficiados por este cambio de ley el promedio de pago que puedes recibir ronda los $6,700. Se trata de una cantidad sin duda interesante que puede mejorar mucho la jubilación de millones de norteamericanos.

Pero, más aún, si hasta el 4 de marzo pasado se han cobrado alrededor de 7.500 millones de dólares en pagos retroactivos a más de 1 millón de jubilados, a partir del próximo mes de abril, como beneficiario, deberías notar un aumento en tus ingresos mensuales.

Este aumento parte de la base de lo que te haya correspondido en marzo pero, tiene una variación: no todo el mundo va a cobrar la misma cantidad. Dependerá de varios factores, como el tipo de pensión, los años cotizados y la situación particular de cada beneficiario. Es decir, todos recibirán mejoras, pero El tamaño del ajuste será diferente en cada caso.

Estos grupos sí recibirán el pago total máximo de jubilación

Los grandes beneficiados de este cambio son los trabajadores del sector público que debido a la aplicación de las anteriores medidas habían visto reducidos sus ingresos. Como decíamos anteriormente, antiguos policías, bomberos, maestros y en definitiva, empleados públicos van a poder cobrar el 100% de lo que les corresponde por jubilación. Sin retenciones.

Pero, además, también los cónyuges y familiares que podían ver reducidas sus prestaciones según la normativa anterior van a percibir un beneficio completo. Es decir, se trata de una corrección a gran escala del sistema de cobros para los jubilados de la administración.

¿Qué pasa si eres jubilado del sector privado?

La gran mayoría de los trabajadores del sector privado ya están cubiertos al 100% por el pago de jubilación del seguro social, por tanto, estos no se verán afectados por este nuevo cambio.

Sin embargo, hay un matiz: dentro de un núcleo familiar en el que alguno de los integrantes si era funcionario y se veía afectado por la anterior normativa, obviamente el poder adquisitivo aumentará en conjunto.