Obtener la naturalización estadounidense (o nacionalización) puede ser un proceso fascinante para muchas personas que sueñan con ser parte de este país. Este procedimiento legal permite que individuos que no nacieron en Estados Unidos se conviertan en ciudadanos. Según las autoridades del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), es posible adquirir este estatus al nacer o después del nacimiento si se cumplen ciertos criterios.
Naturalización Automática en EE. UU.: ¿Quiénes Pueden Obtenerla?
Es interesante saber que algunas personas tienen la oportunidad de obtener la naturalización automática sin haber nacido en suelo estadounidense. Esta opción está disponible para aquellos que cumplan con una serie de requisitos específicos.
- Haber nacido de padres ciudadanos estadounidenses.
- Ser menor de 18 años en el momento de cumplir con los requisitos.
- Cumplir con otras condiciones detalladas en la página oficial del USCIS.
Estos criterios permiten que una persona adquiera la ciudadanía de manera automática, siempre que demuestre el cumplimiento de los requisitos mencionados. Para más detalles, es recomendable visitar el sitio web del USCIS, donde se especifican todos los aspectos necesarios para entender el proceso.
Adquirir la ciudadanía estadounidense para algunos niños puede ser un proceso casi instantáneo si se cumplen ciertos requisitos clave. Uno de estos requisitos fundamentales es que los padres del niño sean ciudadanos de los Estados Unidos.
Niños adoptados en el extranjero
Muchos niños nacidos en el extranjero que son adoptados por ciudadanos estadounidenses tienen la oportunidad de obtener la ciudadanía de manera automática. Esto sucede cuando ingresan al país como residentes permanentes legales, lo que abre las puertas para una nueva vida en Estados Unidos.
Visas necesarias para la naturalización
Para que los menores adoptados puedan ser naturalizados, deben ingresar al país con una de las siguientes visas:
- IR2: Adoptado por un familiar inmediato.
- IR3: Huérfano adoptado en el extranjero.
- IR4: Huérfano que llega a Estados Unidos para su adopción.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos indican que estos niños son «elegibles automáticamente» para obtener el estatus de ciudadanía al ingresar al país. [image1]
La Ley de Ciudadanía Infantil (CCA)
Según el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU., los niños que nacen o son adoptados en el extranjero y cumplen con los requisitos establecidos pueden adquirir la ciudadanía estadounidense antes de llegar a los 18 años gracias a la Ley de Ciudadanía Infantil (CCA). Esto representa una oportunidad invaluable para asegurar un futuro en los Estados Unidos desde una edad temprana.
Según la CCA, citada por los funcionarios del USCIS, un niño nacido fuera de EE.UU. “se convierte automáticamente en ciudadano estadounidense” al cumplir las siguientes condiciones:
Requisitos para la Ciudadanía Automática en Estados Unidos
- Padre ciudadano estadounidense: El niño debe ser hijo de un padre que sea ciudadano de EE.UU., ya sea por nacimiento o por naturalización.
- Edad: El menor debe tener menos de 18 años.
- Residencia: El niño debe ser residente permanente legal (LPR).
- Residencia en EE.UU.: El menor debe residir en Estados Unidos bajo la custodia legal y física del padre ciudadano estadounidense.
Flexibilidad en el Cumplimiento de Condiciones
Según las autoridades, “no existe un orden específico en el que se deban cumplir las condiciones que exige la ley para obtener la ciudadanía”, siempre que todas se cumplan en algún momento antes de que el niño cumpla 18 años.
Los niños nacidos en el extranjero generalmente deben presentar un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero.
El Gobierno de EE. UU. ha explicado que cuando un niño de padres ciudadanos estadounidenses nace fuera del país, es necesario presentar un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA). Este documento es emitido por el Departamento de Estado antes de que el menor cumpla 18 años y sirve como prueba de su ciudadanía.
Opciones para Reconocer la Ciudadanía si No se Solicitó el CRBA
En caso de que los padres no hayan solicitado un CRBA, existen dos alternativas para obtener el reconocimiento de la ciudadanía:
1. Solicitar un Pasaporte Estadounidense
Si el nacimiento no fue registrado en una embajada o consulado de EE. UU., se necesitarán los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento extranjera que muestre el nombre de los padres.
- Prueba de ciudadanía estadounidense de uno de los padres.
- Acta de matrimonio de los padres, si aplica.
- Declaración de los padres ciudadanos estadounidenses indicando dónde y cuándo vivieron en EE. UU. y en el extranjero antes del nacimiento.
2. Solicitud de un Certificado de Ciudadanía
Para obtener este certificado, es necesario presentar el formulario N-600. Este documento, según el portal del Gobierno de EE. UU., se utiliza para demostrar que usted es ciudadano estadounidense. Puede ser presentado si nació en el extranjero y reclama su ciudadanía al nacer a través de sus padres.