Cumplir 62 años sigue siendo el primer paso oficial para acceder al Seguro Social por jubilación, aunque hacerlo a esa edad implica recibir un cheque reducido. Para saber cuál va a ser el importe de ese cheque reducido, las personas nacidas entre julio y diciembre de 1963, que cumplirán 62 años en la segunda mitad de 2025, ya pueden estimar su ingreso mensual anticipado.
La Administración del Seguro Social SSA permite calcular este cheque del Seguro Social con los registros de ingresos laborales, el historial de cotizaciones y la edad exacta de solicitud. Esta información es básica para quienes quieren planificar su jubilación con precisión y así decidir cuándo comenzar a cobrar el beneficio y si les interesa hacerlo justo en este momento.
La jubilación a los 62 años: esto es lo que implica a tu bolsillo
Solicitar el beneficio a los 62 años implica acceder al Seguro Social en su forma más temprana posible, pero también significa recibir un pago mensual reducido de por vida. La reducción puede alcanzar entre un 25% y un 30% del monto total que correspondería si se esperara a la edad plena de jubilación (66 o 67 años, según el año de nacimiento).
Sin embargo, para muchos trabajadores, especialmente aquellos con problemas de salud o sin ingresos adicionales, empezar a cobrar el cheque lo antes posible sigue siendo una opción válida. Y ahora, si cumples 62 años en la segunda mitad de 2025, ya puedes hacer el cálculo realista del monto mensual que recibirás si lo solicitas en cuanto seas elegible.
Consulta tu cheque estimado si te jubilas con 62 años en el segundo semestre de 2025
La SSA recomienda ingresar a la plataforma oficial my Social Security, donde cada ciudadano puede revisar su historial de aportes y obtener una estimación personalizada del beneficio mensual en función de la edad de solicitud. Este simulador ya permite hacer cálculos para quienes cumplen años entre julio y diciembre de este año.
Los datos que se utilizan para esta estimación incluyen:
- Los ingresos registrados hasta el momento.
- Los años de trabajo cotizados.
- La edad exacta en la que se solicitaría el beneficio.
La calculadora muestra tres escenarios: beneficio anticipado (62 años), beneficio pleno (66 o 67) y beneficio máximo (a los 70). Esta comparación puede ayudar a los futuros jubilados a decidir cuál es el momento más conveniente para comenzar a cobrar.
Anticiparte y conocer cuánto vas a cobrar siempre es de buena idea
Consultar con antelación el cheque estimado del Seguro Social permite planificar con más claridad temas como el retiro laboral, la búsqueda de ingresos adicionales o la combinación del beneficio con otras pensiones o ahorros personales. Además, entender cómo cambia el monto según la edad de retiro ayuda a evitar decisiones impulsivas o mal informadas. Muchos jubilados que solicitan el pago a los 62 años no saben que la reducción es permanente, incluso si luego siguen trabajando o posponen otros ingresos.
Para quienes cumplen 62 años entre julio y diciembre de 2025, este es el momento ideal para hacer números, revisar sus aportes y considerar todas las opciones disponibles antes de presentar la solicitud oficial.