A partir de mayo, son varios los estadosque han empezado a actualizar el sistema de consulta de saldo de las tarjetas EBT utilizadas por los beneficiarios del programa SNAP. Estos cambios afectan la forma en que millones de usuarios verifican su depósito mensual del cheque de alimentos, así que si dependes o vas a depender de este ingreso, te conviene no perder de vista lo que está pasando.
Las nuevas medidas tienen como objetivo modernizar el acceso a la información, aumentar la seguridad en las operaciones y reducir la saturación de llamadas en los canales telefónicos. Algunos estados ya han activado mejoras en sus portales web y aplicaciones móviles oficiales.
Los primeros cambios de SNAP en la consulta de saldo de sus beneficiarios
El primer cambio notable es la actualización de las plataformas en línea desde donde se puede consultar el saldo EBT. Estados como California, Texas, Florida, Nueva York y Georgia ya han lanzado nuevas versiones de sus portales, más rápidas, accesibles desde dispositivos móviles y con verificación de identidad más segura.
Además, en varios estados se ha incorporado un sistema de alertas automáticas por mensaje de texto o correo electrónico, que notifica al usuario cuando se emite un depósito, se realiza una compra o el saldo baja de cierto límite.
En algunos casos, se ha eliminado la necesidad de introducir repetidamente el número completo de la tarjeta para cada consulta, incorporando perfiles con inicio de sesión y autenticación por PIN o reconocimiento facial.
Así puedes consultar tu saldo EBT con el nuevo sistema: pero dependerá de tu Estado
Si eres beneficiario de SNAP y tu estado ha implementado estos cambios, puedes consultar tu saldo de tres formas principales: accediendo al portal web oficial del programa, utilizando la app móvil de la EBT estatal o llamando a la línea telefónica automatizada, que se mantiene operativa.
En las nuevas plataformas, los usuarios podrán ver su saldo actual, los movimientos recientes, las fechas de pago y cualquier ajuste aplicado al beneficio mensual. También se podrá reportar actividad sospechosa y bloquear temporalmente la tarjeta desde el panel personal. En estados que aún no han actualizado el sistema, la consulta sigue funcionando de manera tradicional, aunque se prevé que las mejoras se extiendan de forma gradual a nivel nacional durante los próximos meses.
Cambios en SNAP que reducirán los fraudes y errores en los cheques mensuales
La mejora en el sistema de consulta de saldo reduce el margen de error en la administración del beneficio, evita fraudes y mejora la experiencia de los usuarios, especialmente de personas mayores o con dificultades de acceso digital. Tener información clara y actualizada sobre el saldo disponible ayuda a las familias a planificar sus compras con mayor precisión y anticiparse a posibles problemas con los depósitos.
Además, el acceso digital más intuitivo permite que menos personas dependan de oficinas presenciales o llamadas telefónicas, lo que libera recursos administrativos y mejora la eficiencia del programa SNAP a nivel estatal.