Tras años y años desarrollando una actividad profesional, el pensamiento de muchos trabajadores está puesto ya en la jubilación. Y es que independientemente del empleo o empleos desarrollados a lo largo de la vida, poder acceder a unos años en los que no tener la responsabilidad de trabajar, sin que esto signifique pasar necesidades por no recibir ingresos, es maravilloso. Es por ello, que muchas personas fijan su objetivo en este momento conforme van cumpliendo años.
Sin embargo, son varios los factores que el trabajador debe tener en cuenta. Para empezar, las edades en las que en Estados Unidos se permite acceder a la jubilación. Y es que el trabajador no puede decidir libremente cuándo deja de trabajar, al menos, si quiere recibir un pago del Seguro Social. Por otra parte, el tiempo en activo y que por tanto, ha estado cotizando al sistema de pensiones. No hay que olvidar que de estos factores, depende el importe final del pago mensual a percibir.
Factores a tener en cuenta para acceder a la jubilación en Estados Unidos
Si estás pensando en la jubilación, no lo hagas a la ligera e infórmate bien sobre todos los factores que influyen en esta toma de decisiones, y sobre todo, en el pago mensual con el que vas a contar para el resto de tu vida. Pues la pensión del Seguro Social no es única para todos los jubilados. Es decir, no existe un importe fijado para todo el que termina su vida laboral. En realidad, esta cuantía depende de cómo cumplas los principales factores para poder retirarte.
Cabe señalar, que son dos, principalmente, los factores que una persona debe tener en cuenta para acceder a la jubilación. La primera de ella es la edad, y es que el trabajador no puede dejar su empleo cuando quiera y pretender cobrar una pensión ya de por vida. Por otra parte, los años cotizados. Esto es, el tiempo que se ha invertido en el sistema de pensiones, y es que los trabajadores en Estados Unidos, destinan parte de sus ingresos a esta cotización, con el fin de más tarde estar cubierto.
Contando con estos factores, el trabajador debe elegir cuál es su momento idóneo para dejar de trabajar. Y es que a pesar de que los factores son requeridos a todo el mundo, no existe un momento exacto para que todo el mundo se jubile. Es decir, no es tan estricto como «retirarse a los 65 años con 30 años cotizados o nada». Existe una horquilla que da al trabajador libertad para decidir. En este sentido, existen tres edades a las que poder retirarse:
- 62 años. Esta es la edad más temprana a la que una persona puede acceder a la jubilación en Estados Unidos. No obstante debe tenerse en cuenta, que retirarse a esta edad tiene unas penalizaciones económicas en el monto del importe a percibir del Seguro Social
- Entre los 66 y los 67 años. La edad plena de jubilación se encuentra entre estas dos edades. El momento exacto de cada persona para acceder al 100 por cien de la pensión, dependerá de su año de nacimiento.
- 70 años. Los estadounidenses pueden retrasar su jubilación hasta los 70 años con el fin de aumentar el importe de su cheque del Seguro Social.
¿Qué tener en cuenta de cara a 2025?
El año nuevo suele venir normalmente cargado de cambios. En este 2025, la jubilación no está exento de ellos en Estados Unidos. Por tanto, debes mirar de reojo a los criterios actuales, e informarte de qué deberás tener en cuenta a partir del 1 de enero. Y es que según han informado ya desde fuentes oficiales, uno de los cambios más relevantes será la ampliación de la edad plena de jubilación. En este sentido, quedará de la siguiente manera:
- Nacidos en 1959: La edad plena aumentará hasta los 66 años y 10 meses.
- Nacidos en 1960 o en adelante: La edad plena será a los 67 años.
El aumento de la esperanza de vida es el principal motivo por el que las autoridades estadounidenses han decidido que los trabajadores accedan a la jubilación con derecho a la pensión completa, con más edad.