Seguro Social SSDI: el ingreso de $4,018 para el día 9 de abril incluye este aumento

El nuevo ajuste por el costo de la vida ya está activo y se refleja en los próximos pagos del Seguro Social

Seguro Social pagos del SSDI Abril

Seguro Social pagos del SSDI Abril

El próximo miércoles 9 no será un día cualquiera para millones de personas que dependen del SSDI. Y no solo porque toque cobrar, sino porque en ese ingreso de abril ya viene incorporado el ajuste que se activó en enero, el famoso COLA. Un 2,5 % más, que puede parecer poco sobre el papel, pero se nota. Más aún cuando todo sube. Comida, transporte, la luz… todo.

Este pequeño extra busca eso precisamente: que el dinero que llega cada mes no pierda valor tan rápido como lo hacen los precios. Es un intento por no quedarse atrás. No es la solución a todos los problemas, desde luego, pero da un respiro.

El SSDI se actualiza otra vez con el pago del 9 de abril

Los pagos del SSDI no se hacen todos el mismo día. Van por turnos, en función de la fecha de nacimiento de cada persona. Y el grupo que arranca en abril es el que nació entre el día 1 y el 10. Si es tu caso, el 9 te ingresan lo tuyo. Y si no lo es, aún tendrás que esperar un poco más.

Como siempre, no hay que hacer nada para que el dinero llegue. No hay que llamar, ni pedirlo, ni hacer ninguna gestión rara. El pago se deposita solo, directamente en la cuenta, igual que cada mes.

El aumento del COLA ya viene aplicado en los pagos para beneficiarios por incapacidad

Desde principios de año, todos los beneficiarios del SSDI están viendo un pequeño incremento en lo que reciben. Es ese 2,5 % que mencionábamos antes. No es un regalo, ni un bono especial, sino una actualización ligada al coste de la vida. Cada año se revisa, y si la inflación ha subido, se ajusta también la ayuda.
Este año no ha sido la excepción.

Y aunque no se traduce en una subida brutal, en muchos hogares ese margen puede ser la diferencia entre llegar al final de mes o no. Porque cuando se vive con lo justo, cada céntimo cuenta.

Cúanto puede subir el pago de beneficios por incapacidad del SSI

Aquí viene una parte delicada, porque no todo el mundo cobra lo mismo. Hay quien recibe más y hay quien recibe menos, según su historial laboral, lo que cotizó y otros factores. Pero lo que sí se sabe es que el tope está en $4,018 mensuales. Esa es la cantidad máxima que puede recibir alguien del SSDI en 2025.

¿Eso significa que todos los del 9 de abril van a recibir esa cifra? No. Pero sí verán el incremento correspondiente, ajustado a lo que ya venían cobrando. El aumento está ahí, aunque no siempre sea muy visible.

Límites de ingresos y cómo afectan al SSDI a partir de abril

Una parte importante del SSDI no tiene tanto que ver con lo que se cobra, sino con lo que se puede ganar aparte sin perder el derecho a recibirlo. Esto cambia también con el tiempo, y en 2025 se han actualizado los márgenes.

Si no tienes ceguera, el máximo permitido para seguir recibiendo el SSDI es de $1,620 al mes. Si tienes ceguera legalmente reconocida, el límite sube a 2.700. Y si estás en periodo de prueba ese tramo en el que se permite trabajar para probar cómo va sin que se te corte la ayuda, el tope se queda en 1.160.
Estos números no están puestos al azar. Se revisan, y si se superan, pueden traer consecuencias.

Algunas veces el pago se detiene. Otras, se revisa. Pero en general, lo mejor es tenerlos muy presentes si estás intentando volver al trabajo o generar algún ingreso extra.

Más ajustes del Seguro Social a tener en cuenta

Además del COLA y los límites mensuales, hay otro ajuste que conviene tener en el radar. El ingreso máximo imponible sube hasta los 176.100 dólares. ¿Qué significa eso? Básicamente, que hasta ese tope se aplican impuestos del Seguro Social sobre lo que se gana trabajando.

Esto es importante para quienes todavía están activos laboralmente y siguen cotizando. Porque esa cifra influye en los cálculos futuros del sistema. Forma parte de un esfuerzo por mantener todo en pie, con un equilibrio que no siempre es fácil de conseguir.