Grandes noticias tras reunión con Donald Trump: Walmart vuelve a la carga con estos productos desde China

Distintos medios de prensa en Asia han confirmado que Walmart volvió a entablar conversaciones con sus proveedores chinos, con el fin de reanudar envíos de productos.

Walmart

Walmart entabló nuevamente conversaciones con sus proveedores de China.

Al parecer la reunión que mantuvieron los representantes de Walmart, Target y Home Depot con el presidente Donald Trump, tuvo éxito. Poco después de esa «cumbre», el mercado bursátil hizo un giro radical lo que terminó en una semana extremadamente sólida para distintos comercios. Las informaciones sobre la decisión del gigante minorista llegan desde Hong Kong. El periódico Ming Pao anunció varias novedades sobre el comercio internacional.

Walmart se contacta nuevamente con proveedores chinos

El diario asiático indicó que Walmart ya se contactó nuevamente con sus proveedores chinos, con el fin de que reanuden los envíos de productos que fueron suspendidos de manera temporal por motivo de la guerra arancelaria. Esta posibilidad llega tras la reunión clave que mantuvieron los directivos de las distintas cadenas de supermercados con el presidente Donald Trump, en Casa Blanca.

Además, el medio de Hong Kong asegura que varios exportadores han confirmado esta decisión de forma independiente y además dejaron en claro que los aranceles serán pagados por el comprador estadounidense. Lo que no con certeza es si el Gobierno reducirá los aranceles impuestos a China, que ascienden a un máximo 145% en ciertos casos.

Lo cierto es que los resultados de esta medida quedara evidenciada cuando los clientes busquen comprar productos que han sido importados desde el país asiático. Target y Walmart ya anunciaron que una posible alza de precios aleje a los consumidores de los supermercados.

Reunión cumbre que lo cambió todo

Walmart manifestó que la reunión que mantuvo con Donald Trump fue muy «satisfactoria». En ella se compartieron ideas claras que buscan mejorar la economía de Estados Unidos, pero dejando en claro que una política arancelaria tan implacable podría ser perjudicial para el sector retail en Estados Unidos.

Sin ir muy lejos, ciertos productos empiezan a subir de precios de manera exorbitante, mientras que los consumidores dejan de lado los beneficios de comprar al por mayor u otro tipo de programas, para buscar directamente una oferta que influya en el precio final. Sin embargo, unos días después de esta reunión la decisión parece colocarse más flexible.

Cómo funcionan los aranceles Trump

El presidente Donald Trump anunció que los productos chinos y del resto de países tendrán un aumento de impuestos en aranceles, esto a pocos días de haber asumido la administración de Estados Unidos. Exactamente, los productos provenientes de China tendrán un máximo de 145% en aranceles y solo 10% para el resto de naciones. Pero al parecer estos gravámenes han quedado suspendido por un tiempo.