Estos son los estados que más pagan de beneficio del SSDI

El importe mensual que recibe un beneficiario por el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), depende del estado en el que viva

El importe del SSDI depende del estado

El importe del SSDI depende del estado

Son dos los beneficios que el Gobierno de Estados Unidos contempla para las personas que no pueden trabajar a causa de alguna discapacidad: el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) y el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI). No obstante, para conocer si una persona tiene derecho a uno u otro, deben conocerse los requisitos establecidos para cada uno. Pues aunque ambos son para personas con alguna discapacidad, el historial laboral del beneficiario determina que programa corresponde a cada persona.

En este sentido, desde la web oficial de la Administración del Seguro Social (SSA) afirman que es la entidad encargada de gestionar ambos beneficios desde el año 2022. En cuanto a los datos, afirman que ofrecen beneficios del SSDI a unos 7,9 millones de trabajadores con alguna discapacidad, mientras que son 6,5 millones de personas las que reciben beneficios del SSI. Pero, ¿Cuál es la diferencia? La misma entidad hace la siguiente distinción:

¿Cuál es la cuantía media del SSDI y el SSI?

La Administración del Seguro Social (SSA) es la administración encargada de gestionar y revisar el importe de cada beneficiario tanto por el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), como del Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). En comparativa, las diferencias no son solo en cuanto a los requisitos que deben cumplirse para acceder a una u otra, sino que las cuantías también son diferentes.

En el caso de los beneficiarios por el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), el importe medio actual es de 1,483.10 dólares, aunque hay quienes pueden llegar a recibir hasta 3,822 dólares. En cuanto a los beneficiarios del Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), la cuantía media mensual es de 600.74 dólares, y el máximo al que aspirar es de 943 dólares, por lo que la diferencia entre el SSDI y el SSI es bastante cuantiosa.

Sin embargo, hay otra diferencia que puede marcar que una persona reciba más o menos dinero al mes, y no tiene nada que ver con el historial laboral. Se trata del estado de Estados Unidos en el que se reciba el beneficio. Pues aunque se tratan de programas establecidos por el sistema federal, cada estado tiene competencias para determinar cómo reparte las cuantías y por tanto, el dinero que establece a cada beneficiario.

Los beneficios de cada estado

Como ya hemos comentado, aunque los pagos del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) son parte del estado federal de Estados Unidos, cada estado tiene la potestad para gestionar sus propios presupuestos. Es por ello, que en igualdad de condiciones, dos personas pueden cobrar cuantías diferentes según si viven en uno u otro estado. En este sentido, los importes medios actuales del SSDI por estados, son: