Si estás en proceso de obtener la residencia en Estados Unidos, esto te interesa. Desde el 10 de febrero de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha endurecido las reglas para obtener la Green Card . Ahora, cualquier solicitud que no use la versión más reciente del Formulario I-485 será rechazada automáticamente. Sin excepciones.
Este formulario es el documento clave para quienes buscan la Green Card. Y el problema es que muchos solicitantes ni siquiera están enterados del cambio. Gente que ya envió su solicitud sin saber que estaba usando un formato antiguo podría recibir una respuesta negativa solo por eso. Sin importar si cumplían con todos los demás requisitos.
Cambios en la Green Card: lo que debes saber antes de solicitarla
Básicamente, si no presentas la última versión del Formulario I-485, que fue actualizada el 24 de octubre de 2024, tu solicitud no será procesada. No importa si la enviaste antes de que entrara en vigor la nueva regla. Si no está en el formato correcto, será rechazada.
El mayor problema es que esto puede retrasar los trámites durante meses. Y el dinero que ya pagaste en tasas no se devuelve. Es decir, si te equivocas, toca empezar de nuevo y volver a pagar. Para muchos inmigrantes, esto no solo significa una molestia, sino también una complicación económica y legal que podría afectar su permanencia en el país.
USCIS justifica el cambio diciendo que busca estandarizar y agilizar el proceso, pero en la práctica, lo que genera es confusión. Es otro obstáculo para quienes están tratando de hacer las cosas bien, pero se enfrentan a reglas que cambian constantemente.
¿Y qué pasa si alguien presenta el formulario equivocado?
No hay margen de error. Si envías una versión antigua, USCIS no la procesará. Así de simple. Y aquí es donde vienen los problemas. Primero, el rechazo significa que el trámite se alarga más de la cuenta. Lo que pudo haberse resuelto en unos meses, ahora podría tardar casi un año o más.
Además, hay que volver a completar el formulario desde cero, reunir toda la documentación otra vez y pagar las tarifas de nuevo. Para quienes ya están en una situación migratoria delicada, esto puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza.
Algunos abogados han advertido que estas medidas pueden perjudicar a solicitantes que, por desconocimiento o error, envían la versión incorrecta del formulario. No es que se haya endurecido el proceso en sí, pero sí se ha vuelto más rígido en términos burocráticos.
¿Por qué es importante la Green Card?
Más allá del trámite, obtener la residencia permanente en Estados Unidos es clave para cualquier inmigrante que quiera establecerse en el país de manera legal. Permite vivir y trabajar sin restricciones, acceder a ciertos beneficios, tramitar una licencia de conducir sin problemas y, en el futuro, incluso solicitar la ciudadanía.
Pero llegar a ese punto no es fácil. Los requisitos siguen siendo estrictos y las reglas cambian con frecuencia. Por eso, cualquier detalle mal hecho puede significar un atraso considerable en el proceso.
Si estás en medio del trámite o piensas iniciarlo, revisa bien qué versión del formulario estás usando. Un simple descuido puede significar meses de espera y una pérdida de dinero importante. USCIS no dará segundas oportunidades en este punto.
Lo mejor es mantenerse informado y asegurarse de que todo esté en orden antes de enviar la solicitud. La Green Card sigue siendo la mejor opción para vivir y trabajar en Estados Unidos de manera legal, pero obtenerla no es tan sencillo como parece. Ahora, con estos cambios, cualquier error puede costarte más de lo que imaginas.