Cambios confirmados en el Seguro Social: todo lo que debes saber para no perder dinero

La Administración del Seguro Social implementará nuevas medidas de verificación de identidad y cerrará varias oficinas en 2025

Actualización clave para beneficiarios

Actualización clave para beneficiarios

La Administración del Seguro Social ha comenzado reformas serias, y si recibes beneficios o piensas solicitarlos en algún momento, te conviene saber de qué va todo esto.

No es solo un ajuste menor, sino que hay cambios en cómo se verificará la identidad de los beneficiarios, en los tiempos de procesamiento de pagos y en la cantidad de oficinas disponibles. Es decir, las cosas ya no van a funcionar igual que antes y de hecho van a cambiar bastante.

El Seguro Social ya no verificará datos por telefóno

Hasta ahora, si necesitabas modificar tu cuenta bancaria o hacer algún trámite con la Seguridad Social, muchas veces bastaba con una llamada para verificar quién eras. Pues bien, eso se acabó. A partir del 31 de marzo de 2025, si no puedes completar la verificación por internet, tendrás que hacerlo en persona.

Para quienes están familiarizados con la tecnología y pueden resolver todo a través del portal online, la cosa no cambia demasiado. Pero para las personas mayores, aquellos con problemas de movilidad o simplemente quienes viven lejos de una oficina, la situación es diferente. No es lo mismo tener que desplazarte que hacer una llamada desde el sofá de tu casa.

Desde la Administración aseguran que es una medida de seguridad para evitar fraudes. Dicen que los datos utilizados en la verificación telefónica ya son demasiado accesibles, que cualquiera con la información suficiente podría hacerse pasar por otra persona.

Cambios en los pagos del Seguro Social: depósitos más rápidos

Hasta la entrada en vigor de estos cambios, cuando cambiabas tu información bancaria en el Seguro Social, el sistema tardaba hasta 30 días en procesarlo. Un mes entero. Para algunas personas, esto podía ser un problema si necesitaban recibir el dinero en una cuenta nueva con urgencia.

Pero a partir del cambio, los ajustes en los depósitos directos se harán en un solo día hábil. Esto es interesante porque, además de agilizar el sistema, también reduce el riesgo de fraude.

Antes, durante ese mes de espera, había más margen para que alguien intentara hacer un cambio fraudulento y llevarse el dinero a otra cuenta. Reduciendo los tiempos, se minimiza esa posibilidad.

Oficinas del Seguro Social que cerrarán en 2025

No solo hay cambios en los trámites del Seguro Social, sino que también se han anunciado cierres de oficinas en varias ciudades. Según la Administración, esto forma parte de un plan de reorganización para reducir costos y hacer más eficiente el sistema.

Desde el Seguro Social insisten en que la mayoría de los trámites pueden hacerse por internet. Pero no todo el mundo usa internet para estas cosas. Para muchas personas mayores, los trámites digitales no son una opción viable. Y si además se quedan sin oficina cercana, la situación se complica todavía más.

La justificación detrás de estos cambios radica en la creciente preocupación por el fraude y la necesidad de modernizar los sistemas de atención.
La SSA ha señalado que la información utilizada en los métodos tradicionales de verificación de identidad ya no es suficientemente segura, ya que muchos de estos datos están accesibles en el dominio público.