Esta semana hay novedades importantes para quienes dependen de los pagos del Seguro Social en Estados Unidos. En los próximos días, millones de personas recibirán depósitos que incluyen tanto pensiones de jubilación como beneficios por discapacidad y supervivencia. Para muchos, este ingreso es clave para su estabilidad económica, así que saber cuándo llega el dinero puede marcar la diferencia.
El Seguro Social es una fuente de ingresos vital para más de 70 millones de estadounidenses, y aunque los pagos son mensuales, la fecha exacta en que cada persona los recibe depende de varios factores. El día de nacimiento, por ejemplo, es uno de los criterios que determinan cuándo llega el dinero a la cuenta.
Dos rondas de pagos esta semana para beneficiarios del Seguro Social
El primer pago importante llega el 26 de febrero. Ese día recibirán su depósito quienes nacieron entre el 21 y el 31 de cualquier mes. Este grupo siempre recibe su dinero en la cuarta semana del mes, siguiendo el calendario establecido por la Administración del Seguro Social (SSA).
Luego, el 28 de febrero habrá otro pago, esta vez destinado a los beneficiarios del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI, por sus siglas en inglés). Este depósito se adelanta un día porque el 1 de marzo cae en fin de semana. Es una práctica común: la SSA prefiere evitar que las personas tengan que esperar hasta el lunes para disponer de su dinero.
Eso sí, este adelanto puede generar confusión. Como aclaró la propia SSA en un comunicado anterior, recibir este pago en febrero no significa que haya un pago extra, sino que simplemente se ajusta la fecha para que el dinero llegue antes del fin de semana.
¿Cuánto dinero puedes recibir del Seguro Social?
El monto de cada pago varía según la situación personal de cada beneficiario. En el caso de las pensiones de jubilación, la cantidad que se recibe depende de la edad en la que se comenzó a cobrar y de los ingresos acumulados a lo largo de la vida laboral.
Por ejemplo, alguien que se jubile a la edad completa (67 años) puede recibir hasta 4.018 dólares al mes. Si decides jubilarte antes, a los 62, el pago máximo baja a 2.831 dólares. En cambio, si retrasas la jubilación hasta los 70, la cifra puede subir hasta los 5.108 dólares mensuales.
Pero hay que tener en cuenta que estos son los máximos posibles. La mayoría de los jubilados reciben menos. En enero de 2025, el pago promedio fue de 1.976 dólares al mes. Todo depende del historial de contribuciones y de cuántos años se ha trabajado cotizando al Seguro Social.
El pago del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI)
El programa SSI está diseñado para ayudar a personas mayores, ciegas o con discapacidad que tienen ingresos limitados. Para 2025, el pago máximo mensual es de 967 dólares para una persona sola y de 1.450 dólares para una pareja.
Al igual que con las pensiones de jubilación, no todos los beneficiarios reciben el monto máximo. Hay varios factores que pueden reducir la cantidad final, como los ingresos adicionales o la situación de vivienda. Cada caso es diferente, por lo que es importante revisar la cantidad exacta que corresponde en función de la situación personal.
El Seguro Social no es un sistema estático. Cada año, los pagos pueden ajustarse debido a la inflación y otros factores económicos. Uno de los ajustes más importantes es el Coste de Vida (COLA, por sus siglas en inglés), que busca garantizar que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo con el tiempo.
Cómo se activan los ajustes del pago de Seguro Social
Este ajuste se realiza de manera automática y varía en función de la inflación. En años con aumentos significativos en el coste de vida, los pagos pueden subir más de lo habitual, mientras que en otros momentos el incremento es menor.
Para quienes dependen del Seguro Social, conocer las fechas de pago y los montos que pueden recibir es fundamental. Los depósitos llegan cada mes, pero el día exacto puede cambiar según la situación de cada beneficiario.
Si recibes un pago de jubilación o del SSI, lo mejor es estar al tanto del calendario y saber cómo se calcula tu pago. Esto te ayudará a planificar tu presupuesto mensual con más seguridad y evitar sorpresas. Y si tienes dudas, la SSA ofrece recursos y atención para responder cualquier inquietud sobre los beneficios que te corresponden.