El estadio que experto consagró como el mejor del mundo: «A nivel arquitectónico es una locura»

Por la noche, el espectáculo visual se multiplica; la iluminación LED toma protagonismo con colores como nigún otro

mejor estadio futbol mundo allianz arena munich

En el mundo actual todos los estadios compiten por ser los más tecnológicos o espectaculares

Los estadios de fútbol se han convertido en símbolos turísticos de primer orden. En ciudades como Barcelona, Madrid, Londres, París o Múnich, estos colosos deportivos reciben a miles de turistas cada año. Un ejemplo claro: el tour del Santiago Bernabéu está cerca de superar al Museo del Prado como el sitio más visitado de la capital española. El fenómeno se repite en otros puntos del continente.

Y es que hoy en día, visitar un gran estadio no solo es cuestión de afición, también lo es de turismo. Para muchos viajeros, conocer el templo de un equipo es parte fundamental de la experiencia en una ciudad futbolera.

La opinión que más ha sorprendido: el veredicto de un arquitecto experto

Una de las declaraciones más contundentes vino del arquitecto Nacho Tellado, conocido por su participación en programas de análisis futbolístico en televisión. En una entrevista con el youtuber Jordi Wild en el podcast ‘The Wild Project’, Tellado fue enfático al señalar cuál considera el mejor estadio del mundo.

Aunque su nombre no aparece en algunos rankings, para él no hay dudas: el estadio Allianz Arena es una joya tecnológica, urbanística y arquitectónica. Para él, el hogar del Bayern, con capacidad para más de 75.000 espectadores, y una fachada icónica bastante reconocida, es por lejos el mejor estadio de fútbol del planeta, en su opinión es «arquitectónicamente una locura».

Por qué este estadio es considerado una “locura” a nivel arquitectónico

El arquitecto destaca varios aspectos clave de este recinto:

«Es el mejor y el más bonito. Lo resolvieron todo de forma fácil, funcional y efectiva», aseguró Tellado. También elogió el hecho de que no está ubicado en el centro de la ciudad, lo que facilita la seguridad y el acceso, comparándolo en este aspecto con el estadio Metropolitano en Madrid.

Allianz Arena: una infraestructura pensada para la gente

Uno de los elementos que más impresionan del estadio Allianz Arena de Munich es su accesibilidad. Este estadio fue concebido con una visión urbanística avanzada: el peatón, el ciclista, el usuario de transporte público o quien va en coche puede llegar con facilidad. Los caminos y paisajes fueron diseñados para facilitar el flujo humano desde todos los puntos de la ciudad.

Por la noche, el espectáculo visual se multiplica. La iluminación LED toma protagonismo con colores como el rojo, azul, negro o amarillo, dependiendo del evento. Cada uno de sus más de 3000 paneles luminosos actúa como un píxel, creando una imagen viva y cambiante. La estructura está formada por 768 cojines de ETFE apoyados neumáticamente y fijados a una base tubular, lo que permite una experiencia visual envolvente.

Una sede de eventos históricos y de alto nivel internacional

El Allianza Arena de Munich ha sido sede de grandes citas. En 2006 acogió partidos del Mundial de Alemania. También fue protagonista en la reciente Eurocopa 2024, donde albergó el partido inaugural entre Alemania y Escocia.

Y más allá, será escenario de la final de la UEFA Champions League 2025, programada para el próximo 31 de mayo. Será una noche mágica en uno de los colosos más emblemáticos de Europa.

Allianz Arena: un estadio que une innovación, belleza y funcionalidad

En un mundo donde los estadios compiten por ser los más tecnológicos o espectaculares, este recinto muniqués sobresale no solo por su aspecto imponente, sino por su eficiencia constructiva, su integración con el entorno urbano y su capacidad de asombro.

Para Nacho Tellado, su veredicto es definitivo: «Es el edificio más eficiente del mundo». Y eso, viniendo de un arquitecto, no es poca cosa.

Cuál es el mejor estadio del mundo según otros expertos

El debate sobre cuál es el mejor estadio del mundo varía según el criterio. Por ejemplo, el renovado Santiago Bernabéu fue catalogado como el mejor por la plataforma World Football Summit, destacando su techo retráctil y sistema de césped móvil.

Sin embargo, no todos coinciden. El portal StadiumDB.com eligió como mejor estadio al adHoc Arena de Jena, en Alemania, sede del FC Carl Zeiss Jena, un club de cuarta división. Esto demuestra que, a la hora de evaluar estadios, influyen factores más allá del renombre del equipo local.