Ningún otro equipo del FPC había logrado lo que logró el DIM con su hinchada entre 2014-15. ¡Récord total en el estadio Atanasio Girardot!
La cifra es sorprendente: ¡Superó el millón de aficionados asistiendo a sus partidos de local! Tuvo un promedio impecable, jugando en la mayoría de compromisos frente a 35 mil aficionados en las tribunas. Algo nunca antes visto. Exclusivo de la afición del Poderoso que, curiosamente, no pudo ver al equipo campeón en ese momento. Jugó las dos finales y ambas terminaron siendo subtítulos.
La campaña del DIM para llegar al millón de hinchas en el estadio
Cuando el equipo estaba en busca de su sexta estrella y tenía a Eduardo Silva Meluk como presidente, se creó la campaña “TODOS EN UNO”. Fue una estrategia creada pensando en que el equipo llenara el estadio en todos los partidos. Así que redujo el precio de las boletas y logró vender cerca de 35 mil abonos. ¡Éxito total! Además de alcanzar el objetivo deportivo, el plan generó seguimiento de las marcas. Efectivamente el DIM contó con masivo acompañamiento en los 26 partidos de local que jugó entre 2014-2 y 2015-1.
El récord se alcanzó en el último de esos juegos. Independiente Medellín jugó la final de la Liga ante Deportivo Cali. Cerraría la llave de local y tuvo 44.078 espectadores en el estadio. Con esa cifra cerró el semestre con un promedio de asistencia de 34.488 hinchas en los partidos de la liga en semestre y superando el millón de aficionados en el estadio dentro del calendario.
En esas cuentas se incluyen 26 compromisos de la Liga y 9 de la Copa jugados en ese lapso de tiempo en el Atanasio, con el DIM de local. De tal forma el Poderoso se convirtió en el primer equipo colombiano en llevar, en total, más de un millón de aficionados al estadio dentro de un año calendario.
¿Cómo lo lograste, DIM?
Así lo explicaba en su momento Silva Meluk en entrevista en EL COLOMBIANO. “Esto solo es posible si jugás finales y contás con una estrategia agresiva”. Las dos cosas se dieron en la liga.
Y agregó: “En una reunión con la Junta Directiva se analizaron muchas ideas hasta que nos quedamos con la que bautizamos ‘Todos en Uno’ y fue fundamental para recuperar a nuestra afición y vender 32.000 abonos en cada semestre gracias a que les ofrecimos un plan favorable que, de paso, estimulaba el sentido de pertenencia con el club”.
Dicho plan consistía en que por el precio de una boleta, los aficionados tendrían las de los 10 partidos de local por semestre. Luego se les iban adicionando beneficios y cobrándose lo que se jugaría en las instancias siguientes.