Tu producto favorito es retirado de Walmart: FDA anuncia aislamiento de alimento alérgeno

Walmart anunció que inició el proceso de retiro de más de 4 mil cajas de un producto de consumo masivo potencialmente alérgeno.

Walmart retiro producto

Walmart anuncia retiro masivo de producto enlatado.

Latas de frijoles horneados que se vendieron en Walmart vienen siendo retiradas de manera voluntaria del mercado por una posible presencia de un alérgeno no declarado. La empresa Vietti Food Group emitió un comunicado anunciando el retiro de más de 4 mil cajas del artículo que contiene también melaza y marinada de azúcar morena que contiene soja, uno de los principales alérgenos alimentarios de acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). A partir del 2 de mayo de 2025, la empresa anunció el inicio del aislamiento de los productos en las sucursales del supermercado.

Walmart inicia retiro de producto alérgeno

Con la marca comercial de Yellowstone, los frijoles horneados en presentación de 15 onzas y producidos por la empresa Vietti Food Group empezaron a ser retirados inmediatamente de las tiendas de Walmart. En total son 4,515 cajas que fueron distribuidas en diferentes ciudades de Estados Unidos. El producto contiene diferentes elementos de preparación, sin embargo la soja es el ingrediente que podría causar un grave daño entre los consumidores.

El artículo presenta código de lote que está impreso en la parte inferior de cada lata, y tiene como fecha de vencimiento el 17 de febrero de 2028. Hasta el momento Walmart no ha reportado personas enfermas ni reacciones adversas, pero se insta a los consumidores que tengan el producto a devolverlo en el punto donde lo adquirieron para conseguir un reembolso.

En qué tiendas de Walmart se distribuyó el producto

Las latas de frijoles horneados marca Yellowstone se han repartido en muchos establecimientos de Walmart. Son varias sucursales de distintos estados donde el producto dañino para ciertos consumidores será apartado de manera inmediata, evitando así enfermedades a personales alérgicas, pues este alimento contiene soja. Son 23 los estados en los que se repartió este artículo, te detallaremos a continuación cuáles son:

Virginia, Texas, Utah, Pensilvania, Oregón, Tennessee, Carolina del Norte, Ohio, Misuri, Michigan, Misisipi, Nueva Hampshire, Florida, Luisiana, Iowa, Kentucky, Delaware, Kansas, Arizona, Georgia, Illinois, Nueva York y Colorado. Si adquiriste uno de los productos y aún tienes dudas, puedes contactar vía correo electrónico a la sección de llamadas de la empresa Vietti Food Group.

Qué es la soja y por qué provoca alergia

La soja es una legumbre muy utilizada en la alimentación y producción. Posee muchas proteínas, grasas saludables, fibras y demás nutrientes. El alimento es muy versátil, pues puede ser utilizado como menestra, leche, aceite, salsa y demás. Según la Investigación y Educación sobre alergias alimentarias (FARE), la soja provoca alergia en bebés y niños pequeños más que en los mayores. Aproximadamente el 0,4% de los bebés en Estados Unidos tienen alergia a este alimento.

Cuando una persona alérgica se expone a la soja, las proteínas de este alimento se unen a los anticuerpos IgE específicos producidos por el sistema inmunitario. Esto provoca la activación de las defensas y que los síntomas sean leves o muy graves. Las reaccionas pueden ser leves pero también impredecibles. Existen casos poco frecuentes que pueden terminar en situaciones graves y potencialmente mortales.