Solicitantes de Real ID atentos: alerta al intentar tramitar el documento

Se han reportado casos de solicitantes a la Real ID que han sido estafados por parte de delincuentes cibernéticos.

Real ID

Solicitantes de Real ID podrían ser estafados.

La fecha límite para obtener la identificación de Real ID ya pasó, sin embargo los estafadores se vienen aprovechando de la necesidad de los solicitantes para generar confusión y hackear cuentas de manera digital. Los expertos en ciberseguridad aseguran que nadie está inmune a esta peligrosa situación.

Las autoridades han emitido una alerta anunciando que los ciberdelincuentes vienen utilizando sitios webs falsos, llamadas telefónicas creadas por la IA y mensajes de phishing para robar y obtener información personal de personas que, por el apuro de obtener el documento federal, ingresan a links sospechosos.

Real ID: estafadores aprovechan pánico

Los expertos vienen asegurando que los delincuentes cibernéticos toman la posición de agencias gubernamentales como el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y Administración de Seguridad del Transporte (TSA) para contactar por mensaje de texto, correo electrónico e incluso redes sociales para engañar al usuario y que este brinde información confidencial y sensible. Quedó demostrado que, en algunos casos, se utiliza la inteligencia artificial para suplantar voces de oficiales, hecho que añade un nivel mayor de engaño.

De acuerdo a las autoridades que han identificado estos robos digitales, los delincuentes invitan a los usuarios a brindar sus números de Seguro Social y un depósito en efectivo para emitir rápidamente el documento Real ID en línea. La única manera de realizar este trámite es a través de una entrevista en persona en el Departamentos de Vehículos Motorizados.

Otro de los mecanismos que utilizan consiste en enviar un mensaje de texto que parece haber sido enviado por el DMV. Esta comunicación pide a los destinatarios a ingresar a un enlace para continuar con su solicitud de Real ID. En link dirige a un sitio web falso que es muy parecido a la página oficial del DMV de cada estado.

Más detalles de la estafa

Los especialistas en seguridad digital afirman que existen distintas señales de alarma que pueden servirte a detectar una estafa por parte los ciberdelincuentes. Uno de los mensajes es que los estafadores siempre utilizan lenguaje urgente y además te dan una cantidad de horas para actuar. Otra señal es que, si observamos atentamente, los enlaces no coinciden con la web oficial del DMV, a pesar que la web destino es muy similar a la real.

Además, los delincuentes solicitan siempre información sensible y confidencial, como el número de Seguro Social ya sea por mensaje de texto o correo electrónico. Es importante recordar que si no se inició la gestión de la Real ID, el DMV nunca te llamará ni enviará mensajes para que finalices la solicitud del documento.

¿Qué es una Real ID?

El documento fue creado bajo la Ley federal Real ID que tiene fecha del 2005. Esta tiene como objetivo reforzar la seguridad nacional y federal luego de los atentados que ocurrieron el 11 de septiembre de 2011. A partir del 7 de mayo del 2025, el documento será obligatoria para todo adulto mayor de 18 años que busca realizar vuelos dentro de Estados Unidos o ingresar a bases federales

Además, la Real ID se puede usar como licencia de conducir y tarjeta de identificación. Su aspecto es muy similar a este documento emitido en cada estado, sin embargo se diferencia por una estrella dentro de un círculo en la esquina superior derecha.