Monedas de plata pura: las maravillas numismáticas que todo coleccionista anhela

Esta serie de monedas conocidas como America the Beatiful rinden homenaje a los distintos monumentos históricos de Estados Unidos.

Monedas America the Beatiful

La serie de monedas rinde homenaje a Estados Unidos.

La Casa de la Moneda de Estados Unidos lanzó la serie de monedas «America the Beatiful» con el objetivo de rendir homenaje a los parques nacionales, bosques nacionales y monumentos históricos de todo el país. Estos lugares conmemoran la diversidad y los impresionantes paisajes del territorio estadounidense. Son distintos ejemplares de este increíble programa, pues todas estas monedas son muy solicitadas por los coleccionistas numismáticos, no por su valor nominal, que equivalen a un cuarto de dólar, sino por el prolijo trabajo que se empleó en cada una de ellas cuando fueron acuñadas.

Diseño de las monedas «America the Beatiful»

Todos los ejemplares de esta serie presentan el mismo diseño en el anverso, pero no en el mismo en reverso pues cada moneda representa una jurisdicción específica de Estados Unidos. Y es que esta parte de la moneda contiene imágenes de uno de los monumentos históricos del país. Estos diseños fueron elegidos tras un proceso de selección de manera colaborativa entre el Departamento Interior de EE.UU., el Secretario de Tesoro, la Comisión de Bellas Artes y el Comité Asesor Ciudadano sobre monedas.

El diseño muestra la imagen estándar de George Washington. Esta imagen fue creada por el artista John Flanagan en 1932, basándose en el busco original del expresidente creado en 1786 por William Cousins. Además, se aprecia las frases comunes como «Estados Unidos de América» y «En Dios confiamos», que se muestran con el valor nominal del ejemplar.

Lanzamiento oficial de las monedas

La serie «America de Beatiful» se estrenó en 2010 con el lanzamiento de las primeras cinco monedas de las serie, pues cada año se lanzó cinco diseños nuevos de esta increíble colección. La emisión de los ejemplares representa a cada estado o territorio y se basa en el orden en que cada patrimonio fue adoptado como tierra protegida y reconocida por el Gobierno federal. El lanzamiento de estas monedas incluye los monumentos de Arkansas (Parque Nacional Hot Springs), Wyoming (Parque Nacional Yellowstone), California (Parque Nacional de Yosemite), Arizona (Gran Cañón) y Oregón (Bosque Nacional del Monte Hood).

En el año 2011 se lanzó otra serie que congrega a los monumentos de los estados de Pensilvania, Montana, Washington, Mississippi, Oklahoma. Durante el tercer año se lanzaron las monedas conmemorativas a los territorios de Puerto Rico, Nuevo México, Maine, Hawái y Alaska. La acuñación de esta serie dedicada específicamente a coleccionistas terminó en el año 2021 con la exhibición de la moneda de Alabama, que rinde homenaje a la base aérea de Monton Field y muestra a un piloto preparándose para pilotear su aeronave.

Valor de las monedas «America the Beatiful»

Las monedas cuentan con el valor nominal de 25 centavos de dólar, sin embargo estas pueden alcanzar un precio por encima del mercado. De la serie de 2010, el ejemplar con mayor costo es el del Parque Nacional Yosemite de California que cuesta un precio de $360.45. Mientras que en los ejemplares del 2017, la moneda de Effigy Mounds de Iowa alcanza un valor de $249. En tanto, la serie de 2020 tiene a la moneda de Connecticut con un valor de $253.50.

El ejemplar más caro de toda la serie «America the Beatiful» es la moneda del 2012 de Hawái que tiene un precio de $373.55. Es importante aclarar que para establecer el precio de cada moneda se debe verificar su autenticidad y también determinar el estado en que se encuentra y si estuvo en circulación o no.