La historia de estas monedas se remonta a la Segunda Guerra Mundial. Este conflicto bélico inició el 1 de setiembre de 1939 y Estados Unidos entró formalmente en la guerra el 8 de diciembre de 1941, luego de que Japón atacara las flota naval en Pearl Harbor, Hawái. Se necesitó esfuerzos para sustentar las actividades militares, pues se requería abastecer desde vehículos hasta aeronaves militares.
Las monedas de cinco centavos eran el gran representante de la economía de Estados Unidos, pues contaba con una rotación diaria en el mercado. El ejemplar se acuñó por primera vez en 1866 y luego fue reemplazado por la moneda de cinco centavos con cabeza de indio desde 1913 hasta 1938 en que el rostro de Thomas Jefferson lo desplazó.
Cambios en la composición de la moneda
Las monedas de cinco centavos se fabricaba con un 25% de níquel y un 75% de cobre, siendo una mezcla que utilizaba mucha cantidad de metal. Durante la Segunda Guerra Mundial, los expertos estimaron que el cambiar la composición de las unidades, ahorrarían aproximadamente 435 toneladas de níquel y cobre, metales que se usaban armaduras y armas militares. Tras una ley, la Casa de la Moneda de Estados Unidos determinó que la fabricación de los ejemplares sea de 56% cobre, 35% plata y 9 de manganeso.
Así es la moneda de cinco centavos de guerra
El diseño de este ejemplar es sencillo pero muy representativo. En el anverso se aprecia el retrato de Thomas Jefferson, además reverso muestra la imagen de Monticello, la residencia del tercer expresidente de Estados Unidos. El diseño original de Felix Schlag, ganador del concurso público, sufrió variaciones tras observaciones de la Comisión de Bellas Artes y la Casa de la Moneda.
Características y errores del ejemplar
Como sucede con millones de monedas fabricadas por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, el ejemplar muestra varios errores y variaciones de cuño.
- 1943-P 3 sombra en 2: al observar detenidamente el número 2 luego del último dígito de la fecha, se puede apreciar que es más prominente en la parte inferior.
- 1943-P anverso con doble cuño: reconocida también como la moneda de níquel «ojo doble». Lo puedes apreciar al observar detenidamente los ojos de Thomas Jefferson, debajo del puente de la nariz.
- 1945-P reverso de troquel doble: el error más sobresaliente se puede ver apreciar en las letras «Monticello», se distingue más el error en la parte derecha de la palabra.
Valor de las monedas de guerra
Estas monedas han sido acuñado en distintas casa en Estados Unidos, tanto en Filadelfia como Denver. Existen diferentes tipos, pero muy pocas incrementan su valor. Primero es importante saber que la moneda cuenta con un 0,056 onzas troy de plata pura, por lo tanto siempre que la plata tenga un valor superior a $1,00 por onza troy, el ejemplar de cinco centavos valdrá más por el valor de este metal que por otra circunstancia.
La unidad más cara en vender es la acuñada en 1943 en Filadelfia y con el error de sombra en 2. Esta moneda se puede llegar a vender hasta en 210 dólares y a comprar en 300 dólares. El ejemplar más barato es el de 1945-S, pues se puede llegar a vender en solo 2,90 dólares y a comprar en 4,30 dólares.