Las cajas de autopago siempre han sido un tema controversial en Estados Unidos y sobre todo en supermercados como Target. Lo cierto es que algunos prefieren la rapidez y sencillez de las cajas automáticas de pago, pero existe un grupo de clientes que detestan hacer esta gestión por cuenta propia. Sin embargo, existe otro grupo que se beneficia de esta situación: los ladrones. Y es que los delincuentes se aprovechan de los pagos automáticos para manipular las máquinas y vulnerar los sistemas para llevarse productos sin haber realizado los pagos.
Medida de Target ante robos
Target ha implementado un novedoso sistema que ayudará a contrarrestar el incremento de robos en las cajas de pago automáticas. Esta política no es nueva, pero han decidido fortalecerlas en las unidades que tienen alto perfil de incidencias. Target asegura que con esta decisión no busca eliminar las catas de autopago por completo, sino establecer un orden al solo permitir un límite de 10 artículos en cada terminal.
Las medidas llegan tras conocer casos como el de una mujer de California que robó sistemáticamente más de $60,000 en mercancías de Target utilizando máquinas de autopago durante 100 visitas que realizó en distintas sucursales. Hechos como este han provocado también que distintos minoristas reevalúen el sistema de las cajas o implementen medidas más estrictas al respecto.
Así operan los delincuentes
Expertos de seguridad en comercios minoristas y empleados de Target aseguran que las terminales son presas fáciles de robo a través de distintas técnicas, como por ejemplo la de «escanear sin previo aviso» que consiste en que el artículo caro se embolsa, pero nunca pasa por el escáner. Otros intercambian etiquetas de productos caros con baratos y algunos, sin escrúpulos, utilizan a niños como distracción.
De igual forma, los expertos afirman que es complicado burlar a los ladrones decididos, pues siempre encontrarán otro sistema para robar en las terminales. Sin embargo, las cajas de autoservicio son necesarias, pues dan equilibro al reducir la necesidad de contratar más personal, pero se debe analizar las pérdidas que causan los robos sistemáticos.
Target registra perdidas
La cancelación del programa Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) ocasionó un gran impacto en las arcas de Target. Son casi 12,4 millones de dólares de pérdida en valor de mercado. Esta situación también afecta directamente a los inversores de la marca, debido a la poca estabilidad financiera que demostraría la compañía. Esta situación llegó tras el boicot organizado por diversas comunidades luego de cancelación de sus políticas y programas de inclusión.
El reverendo y activista de derechos civiles, Jamal Bryan, convocó a un boicot generalizado contra Target. Incluso el pastor creó un sitio web en el que reclutaba a millones de personas para no comprar en el supermercado ni a través de su sitio web.