Ya está claro cuándo llega el siguiente cheque del SSI. Será el jueves 1 de mayo de 2025. Y sí, hablamos de esa ayuda económica que puede parecer pequeña… pero que, para quien la necesita, es mucho más que eso. En algunos casos, puede alcanzar los $1,450.
Ese número no ha salido de la nada. Se ha ajustado teniendo en cuenta la subida del coste de vida, el COLA, que este año ha subido un 2,5 %. Lo que viene siendo una forma de compensar lo que todos notamos cada vez que vamos al súper o pagamos la factura del gas. Nada nuevo, pero se agradece.
El calendario de pagos del SSI
Los pagos del SSI siguen el patrón habitual: el primer día de cada mes. Pero ojo, si ese día cae en fin de semana o festivo, no se retrasa… al contrario. Se adelanta. Por poner un ejemplo: si el 1 de junio cae en domingo, el pago llega antes, el viernes 30 de mayo. Es fácil, aunque conviene estar al tanto.
Y en la mayoría de los casos no hay que mover un dedo. El dinero entra solo, directamente en la cuenta bancaria. Como si fuera la nómina, vamos. Pero si no has dado los datos del banco, el cheque en papel sigue siendo la opción por defecto.
Importes de los pagos del SSI
En 2025, si se cumple todo lo que se debe cumplir, una persona sola puede llegar a recibir hasta $967 al mes. Si hablamos de una pareja en la que los dos son beneficiarios, entonces el monto máximo sube hasta $1,450. Y luego hay un tercer caso, algo menos conocido: el de las personas esenciales.
¿Y qué es eso? Básicamente, quienes viven con alguien que recibe SSI y le ayudan con los cuidados diarios. Ellos pueden recibir hasta $484 mensuales. Pero aquí hay un matiz importante: ese grupo no se puede solicitar ya. Es decir, si no lo hiciste en su momento, ya no hay opción. Los que ya están dentro, sí, siguen cobrando mientras cumplan con los requisitos.
Para recibir esta ayuda no basta con quererla, claro. Hay condiciones. Algunas muy claras. Por ejemplo, tener al menos 65 años, o estar legalmente ciego, o tener una discapacidad que impida trabajar durante al menos un año. No cuentan dolencias pasajeras ni periodos cortos sin empleo.
Límites para el cobro del SSI
También hay un límite económico. Los ingresos y recursos personales no pueden superar cierto umbral. Para una persona sola, el tope es de $2,000. Si hablamos de una pareja, sube a $3,000. Eso sí, la casa donde vives o el coche que usas a diario no cuentan para ese cálculo.
Y hay que fijarse también en el estatus migratorio. Es necesario ser ciudadano estadounidense o tener residencia legal con ciertas condiciones. Además, vivir en uno de los 50 estados, o lugares como el Distrito de Columbia o las Islas Marianas del Norte. Si estás en una institución pública, como un hospital o una cárcel, lo más probable es que no recibas nada.
Motivos por los que sube el importe de los cheques del SSI
Todo esto del COLA el ajuste por el coste de vida viene a ser una especie de compensación. Se calcula mirando cómo ha cambiado el Índice de Precios al Consumidor, que básicamente dice cuánto han subido las cosas. Si todo se encarece, el cheque sube. Así de simple.
En 2025 el aumento ha sido del 2,5 %. No es una locura, pero ayuda. No es el mayor de la historia, ni de lejos, pero viendo cómo están las cosas últimamente, todo suma. Hay años en los que no se sube nada, porque la inflación ha sido tan baja que ni compensa.
Este mecanismo existe desde 1975. Y desde entonces, ha evitado que quienes dependen del SSI se queden atrás cuando todo sube menos sus ingresos.