La SSA ha confirmado una actualización en el calendario de pagos dirigida a jubilados del Seguro Social que completaron su solicitud y validación de datos antes del 1 de mayo de 2025. Estos cambios quieren regularizar los ingresos de quienes tenían su expediente aprobado, pero aún no habían recibido el primer pago.
La actualización afecta sobre todo a nuevos beneficiarios que ya han cumplido con todos los trámites como revisión de historial, validación bancaria y confirmación de edad de jubilación, pero cuyos cheques no se emitieron en mayo por estar fuera del cierre de ciclo del mes. Ahora, sus primeros depósitos ya están programados para las primeras semanas de junio, siguiendo un esquema especial.
Cheque Seguro Social: afectados por el calendario
La SSA ha especificado que los ajustes no impactan a los beneficiarios habituales que ya reciben el pago mensual de forma regular, sino a quienes completaron el proceso entre marzo y abril, pero no llegaron a entrar en el calendario regular de mayo. En estos casos, los pagos se emitirán en función de la fecha de aprobación definitiva del caso.
Por ejemplo, quienes recibieron la carta de confirmación de elegibilidad entre el 10 y el 25 de abril verán reflejado su primer depósito a partir del miércoles 5 de junio, siempre que tengan activado el depósito directo. El resto, con validación más tardía, irá siendo incorporado a los bloques del calendario estándar (8, 12, 19 y 26 de junio), según su fecha de nacimiento.
Estos ajustes permiten que los nuevos jubilados ingresen al sistema sin tener que esperar hasta julio, evitando demoras innecesarias tras haber completado correctamente su solicitud.
Esto es lo que debes hacer si esperas tu primer cheque del Seguro Social
Los beneficiarios que se encuentren en esta situación pueden consultar la fecha estimada de su primer pago en el portal my Social Security, donde el estado de la cuenta debe haber cambiado a “Pago programado” o “Procesado”. En ese apartado también se indicará el monto exacto del depósito y la cuenta o tarjeta donde será transferido.
En caso de que la información no esté disponible aún, la SSA recomienda esperar hasta el 30 de mayo, ya que muchos expedientes siguen en fase de confirmación de datos bancarios o están siendo revisados por duplicidad o conflictos administrativos menores.
No es necesario volver a presentar formularios si ya se recibió la carta de aprobación. El proceso es automático, pero se debe verificar que los datos personales y bancarios estén actualizados para evitar rechazos en el depósito.
Diferencias entre beneficiarios del primer cheque del Seguro Social y beneficiarios regulares
Una vez emitido el primer cheque, estos jubilados quedarán automáticamente incorporados al sistema regular de pagos, y comenzarán a cobrar cada mes según el bloque que les corresponda por fecha de nacimiento. Esto significa que ya no tendrán que seguir un calendario especial, y recibirán su depósito en las fechas habituales del Seguro Social para jubilados.
Además, si existió alguna demora, la SSA podría incluir un ajuste retroactivo que cubra el mes omitido. Esto se verá reflejado en el primer pago, como una suma adicional al monto habitual. Con esta medida, la SSA busca evitar acumulaciones y reducir consultas innecesarias, garantizando que todos los nuevos jubilados comiencen a recibir su ingreso con normalidad desde junio en adelante.