El Seguro Social emite hoy cheques de hasta $5,108 solo si perteneces a este grupo

Este miércoles 23 de abril, la SSA completa los pagos de abril para jubilados nacidos entre el 21 y el 31

Cheque del Seguro Social de 5108

Cheque del Seguro Social de 5108

Hoy es 23 de abril, y si has nacido entre el 21 y el 31, es tu turno. Te corresponde cobrar, si estás dentro del programa del Seguro Social. La Administración ya tiene todo preparado. Todo funciona casi como un reloj suizo. O eso intenta, al menos. Cada mes sigue este mismo orden, casi sin fallos. Se paga por tramos, según la fecha de nacimiento. Para que no se colapse nada, para que todo fluya con normalidad.

Primero cobran quienes nacieron del 1 al 10, luego los que lo hicieron del 11 al 20, y hoy les toca a los últimos. A los del 21 en adelante. Así lo organiza la SSA desde hace tiempo. No es nuevo. De hecho, es lo que ha permitido evitar muchos de los problemas que se daban antes, cuando todo era más caótico.

Grupos de beneficiarios que cobran hoy del Seguro Social

Y luego están los que cobran aparte. Personas que ya recibían pagos antes de mayo del 97 o quienes tienen aprobado el SSI. Esos van por otra vía, con sus pagos llegando justo al principio del mes, sin esperar tanto.

En este 2025, el dinero que se está moviendo cada mes no es poco. Un jubilado medio recibe cerca de $1,976 al mes. Esa es la cifra aproximada. No es igual para todos, claro. Hay quienes viven solos y cobran eso. Y hay parejas donde ambos tienen derecho a la prestación y, entre los dos, suman algo más de 3.000. Exactamente, unos $3,089 al mes.

Ahora bien, eso no es todo. Porque el SSI también tiene sus propios números. Son algo más bajos, pero ayudan igual. Quien lo cobra en solitario puede recibir hasta $967, y en el caso de las parejas, el límite se va hasta 1.450. Pero lo que realmente llama la atención es ese tope que muy pocos alcanzan. Los famosos $5,108. Sí, existe. No es un mito. Pero llegar hasta ahí tiene truco, y no es fácil.

Pagos de cheque promedio del Seguro Social

Si quieres aspirar al pago más alto, tienes que haber trabajado al menos diez años. Eso equivale a haber reunido 40 créditos laborales. ¿Cómo se consiguen? Este año, 2025, cada crédito se gana con $1,810 de ingresos por trimestre. Si haces bien los cálculos, con cuatro trimestres cubres el cupo.

Pero eso solo es el principio. Luego viene el cálculo gordo. El Seguro Social revisa tus 35 mejores años. Los que más dinero hayas ganado. Y además, ajusta esos sueldos teniendo en cuenta la inflación. Todo con precisión. Si durante ese tiempo tus ingresos estuvieron cerca o al nivel del tope imponible, que este año está en $176,100, entonces vas bien. Pero si tus sueldos eran más bajos, la media cae.

Y luego está lo de cuándo decides jubilarte. Que eso también suma o resta. Si esperas hasta los 70, en lugar de hacerlo a los 66 o 67, la prestación sube. Es un 8 % más por cada año que retrasas el cobro. Así, cuando llegas a los 70, puedes acabar con un 132 % de lo que te hubiera tocado.

Estos jubilados pueden cobrar el cheque máximo del Seguro Social de $5,108

En realidad, muy poca gente llega a ese máximo de $5,108. Muy pocos. Hay que haber tenido sueldos altos, constantes, durante décadas. Y además, haber esperado hasta el final para jubilarse. Todo eso, junto. Y eso no es lo habitual. Quienes cumplen 70 en 2025 nacidos en 1955 pueden llegar al máximo. Si naciste en 1954, y también te jubilas con 70, la cifra se queda algo más baja, unos $5,090.

A estas alturas del mes, si no has recibido tu pago y te tocaba, es buena idea revisar. Lo primero es mirar el calendario del Seguro Social, o incluso mejor, tu cuenta personal en la web oficial. Allí puedes ver todo. Lo que se ha pagado, lo que está pendiente, los datos que tienen sobre ti. Y si hay algo que no cuadra, conviene llamar o acercarse a una oficina. Porque a veces un simple error en la dirección, o un dato mal escrito, puede dejarte sin el pago ese mes.