Una importante noticia está generando incertidumbre entre los titulares de la Green Card. El Departamento de Justicia de Estados Unidos indicó durante la semana pasada al Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito que la Fiscal General Pam Bondi cuenta con la autoridad para reconsiderar y revocar la residencia permanente legal de aquellos titulares de la Green Card, esto puede ocurrir en cualquier momento.
De resolverse el caso a favor del Gobierno, podría permitir la revocación de ajuste de estatus incluso muchos años después de su autorización.
Esta decisión controversial podría afectar a millones de inmigrantes que han optado por obtener la residencia permanente de manera legal al cumplir los criterios de elegibilidad informados por USCIS.
Revocación de Green Card
El informe presentado por el Departamento de Justicia ocurre tras la audiencia judicial en la que participó el ciudadano Mohammad Qatanani, imán palestino que reside en Nueva Jersey desde 1996. El ciudadano dirigió una de las mezquitas más grandes del estado y lleva, hasta el momento, 20 años solicitando la residencia permanente.
En el año 2006, las autoridades rechazaron su solicitud, pues alegaban una detención en Israel durante el año 1993 y ciertos vínculos con Hamás. Qatanani negó las acusaciones, señalando que fue detenido y sufrió maltrato en ese momento.
Sin embargo, los jueces de inmigración le dieron la razón dos veces a Qatanani, la última ocurrió en 2020. Pero la Junta de Apelaciones de Inmigración revocó la decisión y su Green Card. El ciudadano palestino apeló la resolución.
El Departamento de Justicia alegó, durante la audiencia, que el fallo de los jueces de inmigración no se había formalizado por falta de pasos procesales, como asignación del número de visa y las actualizaciones biométricas.
Consecuencias de posibles revocaciones
Diversos expertos legales han sido claros sobre una posible revocación de Green Card a los diferentes titulares. Cambiar el ajuste de estatus a ciudadanos ya establecidos por años en Estados Unidos, puede ser contraproducente. Además, la Ley de Inmigración y Nacionalidad es muy clara al respecto, por lo que los distintos abogados de inmigración consideran que el Departamento de Seguridad Nacional no puede revocar la Green Card de manera unilateral.
Esta decisión requerirá de un proceso formal que incluye una Notificación de Intención de Rescindir y una audiencia. Para los expertos, el Gobierno es quien debe demostrar a través de pruebas convincentes, reales y claras que demuestren fehacientemente la necesidad de revocar la residencia permanente del inmigrante.
Además, basarse únicamente en falta de información para revocar una Green Card concedida por años, estaría socavando gravemente el derecho al debido proceso de todos los residentes permanentes.
Donde se aplicaría el fallo
Si el tribunal emite un fallo a favor del Gobierno, la decisión se aplicará en la jurisdicción del Tercer Circuito. Es decir, afectaría directamente a los estados de Pensilvania, Nueva Jersey y Delaware. Además, sentaría un precedente nunca antes visto y, si llega a ser ratificada por la Corte Suprema, su aplicación afectará a la ley migratoria en todo Estados Unidos.