El crédito fiscal por hijos es un tema de gran interés para muchas familias estadounidenses, especialmente ahora que el presidente Trump ha regresado a la Casa Blanca. Con la temporada de impuestos a la vuelta de la esquina, muchos se preguntan cómo podría afectar la administración del presidente número 47 a este importante beneficio fiscal.
Crédito Tributario por Hijos con Trump en el Poder
Desde la implementación de la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017, el crédito fiscal por hijos se ha fijado en un máximo de $2,000 por niño elegible. Esto representa una disminución desde el máximo de $3,600 por niño durante la pandemia, pero sigue siendo el doble del monto correspondiente al año fiscal 2016.
Sin embargo, existe cierta incertidumbre sobre el futuro del crédito fiscal por hijos al entrar en el segundo mandato de Trump, ya que su emblemática legislación fiscal está programada para expirar a finales de 2025.
- Acción del Congreso: Según Adam Brewer, abogado fiscal de AB Tax Law, se requiere acción del Congreso para evitar que el crédito fiscal por hijos vuelva a ser de $1,000 por niño.
- Apoyo bipartidista: Afortunadamente, hay un respaldo bipartidista para mantener el crédito fiscal en $2,000, lo que hace probable que esta provisión se extienda.
En medio de esta situación, las familias deben estar atentas a los desarrollos legislativos que puedan influir en el crédito fiscal por hijos y, por ende, en su economía familiar.
Mientras se acerca el año 2025, es crucial que los contribuyentes con hijos evalúen si deben aumentar la retención de impuestos sobre la renta o realizar pagos estimados de impuestos. Esto es especialmente relevante en el contexto actual.
La importancia del crédito fiscal por hijos en Estados Unidos
Durante una audiencia de políticas en enero, organizada por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, el representante Brian Fitzpatrick (R-Pa.) destacó que el crédito fiscal por hijos beneficia anualmente a cerca de 40 millones de familias. En esta ocasión, invitó a una madre de Virginia, Margaret Marple, a compartir su experiencia.
Durante la campaña presidencial de 2024, el crédito fiscal por hijos fue un tema destacado. Tanto Trump como la entonces vicepresidenta Kamala Harris manifestaron su apoyo público a este beneficio fiscal, aunque no coincidieron en quiénes deberían ser los beneficiarios.
Pobreza infantil en Estados Unidos
A pesar de la prosperidad económica del país, la pobreza infantil sigue siendo un problema generalizado en los Estados Unidos. Los niños menores de 5 años constituyen el grupo de edad más vulnerable a enfrentar situaciones de pobreza y desalojo. Además, más de uno de cada seis jóvenes menores de 18 años vive por debajo del umbral de pobreza federal.
Paralelamente, el costo de criar a un niño continúa en aumento. Los precios de los alimentos, el cuidado infantil y la vivienda están en alza, lo que complica aún más la situación para muchas familias.
Detalles del Crédito Fiscal por Hijos
El crédito fiscal por hijos actualmente ofrece a las familias un descuento de $2,000 en su declaración de impuestos por cada hijo menor de 17 años a su cargo. Sin embargo, las familias que pagan menos de $2,000 en impuestos sobre la renta reciben un beneficio reducido, y los padres que están fuera del mercado laboral no obtienen ningún beneficio.