Nuevo cheque de estímulo de $1,600: dos días para cumplir este requisito y recibir el ingreso

El plazo para este requisito del reembolso estatal por excedente fiscal finaliza el 15 de abril de 2025​

Cheque de estímulo declaración de impuestos

Cheque de estímulo declaración de impuestos

En Colorado hay algo que todavía se puede aprovechar, pero por poco tiempo. Se trata del cheque de estímulo de $1,600. No es ninguna novedad de última hora, pero sí una de esas medidas que a muchas personas les puede venir muy bien, sobre todo si han pasado apuros en los últimos tiempos.

Porque entre la pandemia, la subida de precios y los vaivenes económicos que no dan tregua, cada dólar cuenta. Y esto es justo lo que intenta compensar este reembolso, que viene del conocido programa TABOR, que para quien no lo tenga en el radar, es una norma que obliga al estado a devolver parte del dinero cuando ingresa más de lo previsto.

El requisito clave que tienes que cumplir ya si quiere cobrar el cheque de estímulo

Este dinero, el que ahora se devuelve, procede de ese excedente fiscal. El Departamento de Ingresos de Colorado ya ha dicho que hay una cantidad asignada para ello, un presupuesto bastante amplio, pero claro, todo tiene un límite.

Para ser elegible para el cheque de estímulo de $1,600, es necesario presentar la declaración de impuestos estatal correspondiente al año fiscal 2024. La fecha límite para esta presentación es el 15 de abril de 2025. Es fundamental cumplir con este plazo para asegurar la recepción del reembolso. ​

Otros requisitos para el cheque de estímulo de TABOR

Además de presentar la declaración de impuestos antes de la fecha mencionada, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:​

Hay programas adicionales, como el llamado PTC (Property Tax, Rent, Heat Credit), que están pensados para personas mayores, de 65 en adelante, o con discapacidad. Pero en este caso concreto del cheque de $1,600, el enfoque es algo más general.

Aun así, si tienes dudas, siempre viene bien preguntar o revisar la web del estado. Mejor asegurarse que quedarse con la duda y perderlo por no haberlo intentado.

Dos formas de cobrar el cheque de estímulo de $1,600

La forma de recibir el dinero tampoco tiene mucho misterio. Puede ser por depósito directo o por cheque físico, de los de toda la vida. Lo que manda es lo que hayas puesto en tu declaración de impuestos, así que si ahí figura una cuenta bancaria válida, es probable que lo recibas ahí mismo.

En cuanto al tiempo de espera, tampoco es inmediato, pero tampoco eterno. Normalmente, si todo va bien, el depósito puede tardar unas 10 semanas. Si eligen mandarte un cheque, puede alargarse algo más, quizá 12 semanas, pero va en la misma línea.

La clave es que esté todo bien hecho desde el principio, porque si hay errores, entonces sí que puede demorarse.

Fecha límite para la presentación de impuestos para el cheque de estímulo: dos días más

Esto no es algo que se pueda dejar para más adelante. Porque hay una fecha límite y está cada vez más cerca. El 15 de abril de 2025 es el último día para presentar la solicitud. No habrá prórrogas. Es decir, si ese día pasa y no has hecho los trámites, el dinero se pierde.

Así, sin más. Por eso es mejor no esperar al último minuto. Cuanto antes se haga, mejor. Incluso por si surge algún error o falta algún dato. Todo lo que se pueda adelantar ahora, se gana luego en tranquilidad.

Si tienes dudas, lo mejor es ir directamente al sitio oficial del Departamento de Ingresos de Colorado. Ahí está toda la información. Nada de rumores ni suposiciones. Es el sitio que hay que consultar para saber si puedes recibir el cheque y cómo solicitarlo.