Walmart y Target preocupados: reunión cumbre podría definir el rumbo ante aranceles Trump

Los gigantes minoristas, Walmart y Target, mantuvieron una reunión en privado con Donald Trump, donde hablaron sobre la nueva política arancelaria.

Walmart y Target

Walmart y Target mantuvieron una reunión en privado con el presidente Donald Trump. En ella tocaron temas relacionados a los impuestos arancelarios que están perjudicando al sector retail.

Directores ejecutivos de Target y Walmart indicaron al presidente, durante una reunión en privado, que su nueva política sobre los aranceles podría afectar las distintas cadenas de suministro y provocar que las estanterías en centros comerciales, supermercados y demás tiendas estén vacías en las próximas semanas, informó la cadena CBS. Además, ejecutivos de Walmart y Target mantuvieron una reunión en privado con el presidente Donald Trump. En ella tocaron temas relacionados a los impuestos arancelarios que están perjudicando al sector retail. También fueron partícipes de la reunión que se llevó a cabo el pasado lunes.

Target y Walmart atentos a advertencias

Walmart calificó la reunión con Donald Trump de satisfactoria, pues se compartió ideas en pro de mejorar la economía de Estados Unidos. Mientras que Target también se refirió al momento que compartieron las compañías con el presidente de EE.UU. Esta última empresa añadió que todos buscan brindar un mercado más establece a los consumidores.

Ambas cadenas minoristas señalaron de manera pública que los aranceles impuestos por Trump terminarían provocando un aumento considerable en los precios. Pocas semanas luego que Donald Trump ganara las elecciones, y se conociera su plan arancelario, John David Rainey, director financiero de Walmart, admitió que no deseaban subir los precios, pero la situación terminaría obligándolos a realizar ello.

Mientras que Brian Cornell, director ejecutivo de Target, confirmó hace poco más de un mes que los consumidores verán aumentos de precios en los próximos días, esto tras la política de aranceles de Trump sobre las importaciones de México.

Así funcionan los aranceles Trump

La administración del presidente Donald Trump impuso aranceles del 145% a los productos chinos y del 10% al resto de países. Además, anunció el plan de aplicar fuertes aranceles recíprocos a muchos socios comerciales de Estados Unidos a inicios del mes de abril. Sin embargo, se suspendió gran parte de los gravámenes no aplicados a China por 90 días.

Los aranceles han movido por completos los mercados durante las últimas semanas y generado muchos temores sobre el aumento de los precios para el consumidor, la desaceleración del crecimiento económico y también la escasez de productos en la cadena de suministros.

El gobierno considera que la creación de un grupo de trabajo para gestionar cualquier presión en las cadenas de suministro provocadas por los aranceles a China. Lo cierto es que Trump defiendo su política arancelaria, basándose en una forma de impulsar la manufactura de Estados Unidos y poner un freno a lo que considera prácticas desleales. Sin embargo, Trump ha señalado que podría buscar negociar nuevos acuerdos comerciales con distintos países.