Un proyecto de ley en California, puede representar un cambio drástico para Walmart y distintas tiendas minoristas. El ayuntamiento de Long Beach aprobó una medida que influye directamente a las cadenas que cuentan con sistemas de autopago. La norma busca que las tiendas incrementen el número de trabajadores que supervisan las terminales, colocando como objetivo que cada empleado controle un máximo de dos terminales al mismo tiempo.
Adicional a ello, los establecimientos tendrán que contar con una caja tradicional y que sea atendida por un colaborador. El proyecto de ley responde al incremento de incidencias de hurto en zonas con gran afluencia de personas. El momento más crítico ocurre cuando los consumidores se acercan a las cajas de autopago en distintos minoristas.
Walmart afrontaría sanciones por incumplimiento
La norma no solo sería una recomendación del Ayuntamiento de Long Beach, en California, para evitar los casos de hurto, sino una obligación que de cumplir podría terminar en sanciones drásticas.
Walmart y las demás cadenas afrontarían multas de hasta $2,500 dólares por cada infracción reportada. Lo cierto es que el cambio de política afectaría directamente el trabajo diario y además ocasionar descontento en los clientes más fieles.
Sin embargo, existe un grupo muy nutrido que se encuentra a favor de la medida, pues para ellos implica una forma de brindar mayor seguridad dentro del establecimiento, ya que los trabajadores enfrentaban amenazas a diario. Además, de crear nuevos puestos de trabajo en la ciudad que afronta una crisis de empleo en lo que va del 2025.
Incremento en robos y respuesta de Walmart
La ciudad de Long Beach ha sufrido el aumento de hurtos menores en un 16% entre los años 2023 y 2024, de acuerdo a los datos de la policía. La situación provocó una presión sobre los establecimientos para que busquen soluciones y medias más severas. En tanto, el sindicato de trabajadores apoya masivamente la propuesta.
Mientras que Walmart anuncia que la contratación de más empleados a ubicar en las cajas de autopago podría ser perjudicial. El gigante minorista invirtió en tecnología para optimizar las compras y mejorar los procesos de tiempo de espera, brindando así una mejor calidad de atención a sus clientes.
Aquellos que se oponen a la ley argumentan que esta solo busca penalizar a las compañías que han invertido en equipamiento tecnológico para competir ante el incremento de las compras en línea.
El ayuntamiento de Long Beach se mantiene firme ante el proyecto de ley, pues los concejales aseguran que un equilibrio entre tecnología y capital humano garantizaría el éxito en los distintos comercios.