Para aliviar el impacto de la inflación, el estado de Nueva York implementará su primer programa de «reembolso por inflación», distribuyendo $2,000,000,000 entre más de ocho millones de contribuyentes. Esta medida fue acordada por el gobernador y los legisladores estatales como parte de un nuevo marco presupuestario. ¿A quiénes va dirigido este programa? Conoce más detalles en los siguientes párrafos.
Estos contribuyentes serán parte del cobro en Nueva York
La emisión de los cheques será automática, utilizando la información de las declaraciones de impuestos recientes, tras la aprobación y promulgación del presupuesto en ley, lo cual se espera en alrededor de una semana. No es necesario realizar ninguna solicitud.
Este plan ofrece beneficios a contribuyentes en el estado de Nueva York que no sean dependientes y hayan declarado impuestos, con ingresos anuales menores a $150,000. Quienes presenten una declaración conjunta y ganen hasta $150,000 recibirán $400, cifra que se reduce a $300 para ingresos entre $150,000 y $300,000.
Además, los que son contribuyentes solteros y jefes de familia con ingresos de hasta $75,000 recibirán $200, y aquellos que ganen entre $75,000 y $150,000 obtendrán $150.
A través de una entrevista a un medio local, Kathleen Hochul -abogada y política demócrata en representación de Nueva York, fue quien anunció los reembolsos para mitigar el impacto de la inflación en los precios.
La financiación federal para Nueva York, que supera los $90 mil millones para este año fiscal y cuya mayor parte corresponde a Medicaid, se encuentra en una situación de incertidumbre. Si el Congreso reduce estas asignaciones, los legisladores del estado podrían necesitar una sesión especial para cubrir el déficit presupuestario.
Cuál es la tasa de inflación en Nueva York
A través de la web USA Facts, la tasa de inflación anual de marzo de 2025 en el área metropolitana de Nueva York-Newark-Jersey City (4,8%) excedió el promedio nacional estadounidense (2,4%), el cual se estima en un 3,8%.
Esta medición anual de la variación de precios se fundamenta en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que representa el consumo de aproximadamente el 90% de los habitantes urbanos y ofrece datos inflacionarios por zonas específicas.
Si bien las tasas de inflación metropolitanas del IPC comparten la canasta de referencia nacional, la relevancia de sus componentes varía regionalmente. Estas más de 200 categorías, incluyendo elementos como la electricidad y los automóviles usados, se ponderan de acuerdo con los patrones de consumo específicos de cada área.
La inflación subyacente en el área de Nueva York (4,2 %) superó la inflación general (3,8 %) en marzo de este año. Este dato revela que los precios de alimentos y energía mostraron un crecimiento más moderado en el último año en comparación con la evolución de otros servicios.