La moneda de dólares de plata se acuñaron por primera vez en el año 1794 en Estados Unidos, y empezaron a producirse de manera seguida hasta 1804. La producción se detuvo por algunos años, pero se reanudó en 1840 y continuó hasta 1873. En el año 1878, con la aprobación del Congreso de la Ley Bland-Allison, se autorizó que la Casa de la Moneda reanudará la producción del ejemplar.
Historia de la moneda de plata Morgan 1891
Durante la última década de 1800, Estados Unidos vivió cierta prosperidad pero también dificultades. La fiebre del oro comenzó en Cripple Creek, Colorado, luego que Robert Womack encontrara oro en una zona ubicada en la ladera occidental de Pico Pike. El lugar sería catalogado como el distrito aurífero más rico del mundo.
En tanto, la Ley Sherman de Compra de Plata del 14 de julio de 1890 solicitó al departamento de Tesoro de Estados Unidos, la compra de 4,5 millones de onzas de plata para elaborar ejemplares de dólar de plata.
Mientras que la Ley de Reacuñación de dólares de Comercio, con fecha de 3 de marzo de 1891, autorizó que el Gobierno de EE.UU. recuperara plata de 7,69 millones de dólares que tenía resguardado en las bóvedas.
Pero la pésima situación financiera en Estados Unidos provocó una reducción en el proceso de acuñación de dólares de plata hasta 1896, momento en que se reanudó la producción en escala masiva de los dólares de plata Morgan.
Así es el ejemplar Morgan de 1891
En la parte posterior del ejemplar se muestra un retrato de la Dama Libertad, observando hacia la izquierda. En tanto, el reverso muestra al águila heráldica. El ave está rodeada de media corona. El diseño estuvo a cargo de George T. Morgan y el año de emisión fue entre 1878 y 1904, luego se reanudó en 1921. El peso de esta moneda es de 26,73 gramos y su composición es de 90% de plata y solo 10% de cobre. El peso real es de 0,7734 onzas de plata pura.
El valor de la moneda de 1891
Centenares de ejemplares del dólar de plata Morgan fueron guardados en bolsas de lona del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y por ciertos bancos que utilizaban las monedas. Por tal motivo, algunas unidades que se encuentran aún presentan imperfecciones o daños superficiales. En tanto, otras no tienen ningún desperfecto, cuentan con gran tonalidad, lo que ayuda a incrementar su valor.
Moneda Morgan 1891 de Filadelfia: en esta ciudad no solo se fabricó monedas para uso comercial, sino también se acuñó 650 ejemplares tipo ‘proof’ durante el mismo año. Una moneda en circulación puede alcanzar el precio de 20 dólares, mientras que otra sin circular puede costar 120 dólares.
Ejemplar 1891 – CC de Carson City en Nevada: en este estado no se fabricó monedas de prueba; sin embargo, algunas de las que están en circulación guardan un aspecto similar al de un tipo ‘proof’. Una moneda circulando puede costar 90 dólares y sin circular alcanza los 650 dólares.
Morgan de plata de Nueva Orleans: la moneda 1891-O se produjo en La Casa de la Moneda de la ciudad y fue la segunda de mayor circulación durante el año 1981. Con veinte dólares puedes comprar este ejemplar en circulación, mientras que para obtener una sin circular tendrás que pagar 300 dólares.
Moneda Morgan 1891-S: alrededor 5 millones de monedas fueron acuñadas en esta ciudad. Sus detalles son más finos que los ejemplares de otras ciudades. A pesar de ello, una moneda de estas sin circular puede costar solamente cien dólares y en estado de circulación alcanza los 20 dólares.
Según información de la Compañía de Garantía Numismática (NGC, por sus siglas en inglés) señala que los dólares de plata de 1891 en estado perfecto y sin circular han sido comprados hasta en 12 mil dólares.