La moneda de Sacagawea vale un dólar pero puede hacerte más dinero de lo que imaginas

Esta moneda conmemorativa de la nativa americana alcanza un valor exorbitante en su estado de no circulación.

Moneda dólar de Sacagawea

La moneda de Sacagawea es una de las más deseadas por los coleccionistas. Un tipo de esta moneda alcanza un valor alto en su estado de no circulación.

Durante el año 2000, la moneda de dólar de Sacagawea fue presentada a todo el pueblo de Estados Unidos. Ocho años después, la Ley de la Moneda de un dólar de los Nativos Americanos ordenó un cambio sustancial en el diseño de estos ejemplares que honran las contribuciones de los aborígenes al desarrollo del país. Según la fecha y casa de acuñación podrás determinar el valor de esta unidad de Sacagawea o demás nativos americanos.

Diseño de la moneda Sacagawea

La figura de Shoshone Sacagawea y su pequeño niño, Jean Baptiste, fue diseñado por Glenna Goodacre. Este retrato fue elegido como ganador en la convocatoria del concurso nacional para el diseño del anverso. Mientras que Thomas D. Rogers diseño el reverso, la cual presenta un águila calva americana en vuelo.

El ejemplar presenta 26,5 milímetros de diámetro, tiene un peso de 8,1 gramos y su composición es de un núcleo de cobre puro con capas exteriores de latón y magnesio, es decir, tiene un 77% de cobre, 12% de zinc, 7% de manganeso y 4% de níquel. A pesar de que en sus inicios se comercializó como «dólar dorado»; sin embargo, no contiene oro.

Exclusivas para coleccionistas

Las monedas de nativos americanos circulan muy poco en Estados Unidos, ya que casi nadie las usa; sin embargo, la Casa de la Moneda de Estados Unidos aún continúa fabricándolas por ley. Pero entre los años 2002 y 2008, la moneda de Sacagawea se acuñó especialmente para coleccionistas.

Este ejemplar de un dólar aún presenta a la exploradora nativa en el anverso, pero cada año se elige un nuevo diseño del reverso, siempre basado en la herencia de los autóctonos.

Tipos de monedas de Sacagawea

Algunos ejemplares de esta moneda solo podían ser adquiridos por coleccionistas, directamente de la Casa de la Moneda. Dentro de esta línea, existe la unidad conocida como Cheerios Dollar Coin, que vale mucho más que su valor nominal. Recuerda que estos ejemplares pueden ser falsificados, por lo que te recomendamos comprobar su autenticidad con un servicio de clasificación.

Precio y valor del ejemplar numismático

Para obtener un precio al momento de vender la moneda de un dólar de Sacagawea será necesario observar su calidad, estado de conservación y también si estuvo en circulación o no. Estos son los factores más importantes que establecerán el inicio de su valor.

Como indicamos líneas arriba, dentro de estas monedas la línea P Cheerios del año 2000 alcanza un valor de venta, en su estado de no circulación, de hasta $2,600 dólares. Y si deseas añadirla a tu colección, tendrás que invertir $3,000 dólares para obtenerla. La unidad de Sacagawea en estado de circulación alcanza un valor de venta de $1,200 dólares y si buscas adquirirla tendrás que pagar $1,500 dólares.

Mientras que la moneda tipo P Wounded Eagle del año 2000 también tiene un valor de venta alto. En su estado de no circulación se puede vender hasta en 390 dólares y obtener hasta en 475 dólares. Pero si lo que buscas es una moneda en circulación, tendrás que pagar 275 dólares para conseguirla o si lo que buscas es venderla puedes obtener hasta 225 dólares.