¿Eres coleccionista de monedas? Este artículo será de gran valor para ti, ya que se enfoca en una pieza que puede tener una validez de miles de dólares: se trata de los 25 centavos conmemorativos de los Estados Unidos. Aunque la mayoría conservan su valor nominal, adquieren valor por su rareza o peculiaridades. Estas reliquias, difíciles de hallar en circulación regular, pueden descubrirse revisando monederos, rollos de monedas o colecciones existentes, revelando ejemplares muy buscados por su conservación o errores de acuñación únicos.
A pocos días para el Memorial Day, una inesperada moneda de veinticinco centavos podría convertirse en el regalo más extraordinario. Esta pieza numismática altamente valorada por coleccionistas, cuyas singulares características despiertan gran interés en subastas, tiene un potencial de venta hasta $10,500. ¿Lo puedes creer?
Quizá la tengas en tu cajón y aún no lo sabes
El valor de ciertas monedas trasciende su composición original, alcanzando precios muy superiores a su valor nominal. Esta revalorización sugiere la posibilidad de poseer una pieza codiciada. En Estados Unidos, por ejemplo, se han emitido diversos diseños del cuarto de dólar en la línea de tiempo.
Hace más de dos décadas (1999), la Casa de la Moneda estadounidense lanzó el programa de cuartos de dólar de los 50 estados para celebrar cada entidad federal. El diseño del reverso de cada moneda exhibiría un motivo representativo de la historia, paisajes, agricultura u otros rasgos distintivos de cada estado, seleccionado mediante propuestas de sus gobernadores. Por otro lado, el anverso mantuvo el perfil de George Washington. Mientras ha pasado el tiempo, estas reliquias han incrementado significativamente su valor.
Pudiste tener $10,500 en tu billetera y no lo sabías
¿Su valor? Siéntate para evitar cualquier accidente. Un cuarto de dólar de Connecticut de 1999 en óptimas condiciones puede tener un equivalente hasta de $10,500. Sí, así como lo lees. La conservación es crucial en numismática, pues influye directamente en el valor de una moneda, es por ello que antes de ponerla a venta debes evaluar su estado físico, brillo y desgaste, impactará significativamente su precio. Por ello, si planea invertir en monedas, un cuidado adecuado es fundamental.
¿Qué oculta el trimestre de Connecticut de 1999?
Esta moneda conmemora al estado de Connecticut como parte de la colección de los 50 ‘State Quarters’. Su diseño distintivo, que representa el célebre Roble de la Carta en su reverso, facilita su identificación. Este árbol, un imponente roble blanco que simbolizó la resistencia hasta su caída por una fuerte tormenta en 1856, fue el escondite de la Carta de Connecticut en 1687 para resguardarla del dominio británico.
El árbol la diferencia y le da alto valor a la moneda, vinculándola a un período histórico relevante y consolidando su estética como una de las más recordadas de la serie. Como mencioné en un párrafo anterior, su reverso presenta el célebre retrato de George Washington, acompañado de las leyendas «En Dios confiamos» (In God we trust) y «Estados Unidos de América» (United States of America).