Las 5 monedas de Estados Unidos que valen cientos de dólares y pueden estar en tu bolsillo

Estas monedas son muy comunes en la actualidad y alcanzan un valor de venta alto, dependiendo su estado de conservación.

Monedas de Estados Unidos valiosas

Estas monedas alcanzan un valor muy alto.

En la actualidad en Estados Unidos circulan cientos de monedas con errores y diferentes variedades y acabados que las hacen especiales. Un grave error en la acuñación, convierten a estos ejemplares en objeto de deseo de los coleccionistas pues pueden llegar a incrementar su valor de manera exorbitante. Hay algunas monedas de un centavo, o 25 centavos, que incluso pueden alcanzar un precio de miles de dólares durante las subastas en el mundo numismático.

Para que una serie de monedas sea considerado como una auténtica joya, uno de los aspectos más importantes es detectar con exactitud su estado de conservación, además determinar si el ejemplar paso por proceso de circulación o no. Estos dos aspectos son los más trascendentales y que aportarán mucha información para su tasación en los diferentes mercados.

Monedas de un centavo de alto valor

Es importante conocer la autenticidad de los ejemplares que tenemos guardados celosamente y de aquellos que nos han brindado como cambio. No todos las monedas que tenemos en nuestros bolsillos pueden alcanzar una valor de venta exorbitante, por lo que siempre se aconseja llevar nuestros ejemplares a un experto en numismática. A continuación las monedas de un centavo que pueden costar cientos de dólares.

El centavo de Lincoln de 1969-S con doble cuño:

Esta moneda es una de las más raras. La historia dicta que el Servicio Secreto confiscó los primeros ejemplares hasta el momento en que la Casa de la Moneda de Estados Unidos aprobó su autenticidad. Existen muchas falsificaciones, pero varias de ellas presentan la marca de casa de fabricación incorrecta. Este ejemplar puede alcanzar el valor de 40 mil dólares o incluso más.

Centavo de Lincoln de 1970-S:

Muchas variedades de monedas con troqueles dobles auténticos presentan este error. Solo una cara de este ejemplar muestra una duplicación. Si ambos lados presentan este error, lo más probable es que la moneda presenta doble acuñación y no posea el mismo valor que la convencional. Su precio puede costar alrededor de los $3,500 dólares.

Centavo de Lincoln de 1972 con anverso de doble cuño:

Esta moneda muestra una marcada duplicación en los distintos elementos. Para detectar con exactitud este error, será necesario utilizar un marcador de cuño. Si posees una de estas monedas, puedes llegar a venderlo en casi $500 dólares.

Centavo de Lincoln invertido de 1999:

La serie cuenta con tres fechas: 1998, 1999 y 2000. Siendo la de 1999 la más rara. La historia menciona que la Casa de la Moneda utilizó erróneamente un troquel de prueba para acuñar monedas de circulación estándar. Su valor aproximado está entre 5 y 25 dólares en condición de circulación, mientras que $75 y $600 en MS-63 de acuerdo al color. Las monedas fabricadas en 1999 cuenta con los precios más altos.

Más monedas con errores que incrementan su valor

Moneda de 25 centavos de Wisconsin 2004-D: este ejemplar presenta una doble hoja adicional. El error de esta moneda es rara, sin embargo puedes encontrarla en cualquier bolsillo o incluso cuando te dan cambio en una tienda de conveniencia. Lo curioso es que el error de este ejemplar provoca que su valor sea de cientos de dólares en la actualidad. Si cuenta con dos hojas colgando a la izquierda, es una moneda muy valiosa. Puede costar entre $200 a $300 dólares aproximadamente.