La guerra arancelaria parece ser el apocalipsis para muchos negocios. Debido a las decisiones de Trump contra las importaciones chinas a Estados Unidos, los costos para varios vendedores importantes de Amazon se elevaron significativamente. Para mitigar estas alzas, algunos comerciantes incrementaron sus precios. Como consecuencia, Amazon sancionó estos anuncios retirando la función «Buy Box», la cual facilita la compra directa por parte de los usuarios. Sin duda, estas medidas perjudicarán tus futuras compras.
Esta medida afectó a vendedores estadounidenses que dependen de productos o materiales provenientes de China, quienes enfrentaron aumentos arancelarios considerables, llegando hasta un 145% en algunos casos, y se vieron obligados a subir sus precios para mantener su rentabilidad.
Con este contexto, algunos de estos vendedores de alto volumen anunciaron cambios significativos: pese a mantener precios por encima de lo normal (con alzas de hasta el 25%), Amazon aparentemente ha cesado las penalizaciones a sus anuncios, restableciendo discretamente la Buy Box en muchos casos. Esta acción ha generado muchas interrogantes sobre la posible flexibilización tácita de las políticas de control de precios.
Tus compras subirán: aranceles desatan un caos en precios y posibles sanciones
El mundo retail y otros rubros similares lo sufren. Si ya era muy complicado mantener un negocio o una empresa ligada a ventas a todo el público, el incremento de los aranceles lo pone peor y varios vendedores de Amazon decidieron subir sus precios.
En respuesta, Amazon aplicó sanciones inesperadas, como la supresión de los botones «Añadir al carrito» o «Comprar ahora» en sus páginas de catálogos. Esta situación generalmente ocasionó una notable disminución en las ventas, impactando significativamente a aquellos vendedores cuyos productos afectados eran sus principales fuentes de ingresos.
Sanciones sin motivos y revocaciones sorpresa: esto es lo que debes saber
Tras la justificación de Amazon al eliminar la Buy Box, los vendedores que subieron sus precios y fueron sancionados hace poco, aseguran haber mantenido precios uniformes en todos sus canales de venta. Aunque la corporación e-commerce no ha explicado directamente estas acciones, se presume que responden a incrementos de precios superiores al 20%.
A pesar de estos acontecimientos, diversos vendedores notaron el restablecimiento de la Buy Box, aun cuando los incrementos de precios persistían. Este ajuste ocurre tras luego que el problema fuese difundido a todos los medios, generando conjeturas sobre una posible flexibilización no oficial por parte de Amazon en su aplicación.
Cuál es el panorama de Amazon
El panorama es complicado y no tiene una pronta solución que tranquilice a ambas partes. Por ahora, los vendedores de Amazon gozan de más libertad para modificar sus precios sin sanciones inmediatas. El tiempo dirá si esta flexibilidad representa una modificación permanente en las políticas de la corporación estadounidense o es una reacción pasajera ante la presión externa.
Este escenario dinámico requiere prudencia y capacidad de adaptación al afrontar el incremento de gastos y la evolución de las regulaciones de sus servicios en Internet.