Green Card en peligro: estas últimas decisiones de Donald Trump afectará a millones

Los migrantes asilados y refugiados serán los más perjudicados ante la posible decisión de Donald Trump sobre las solicitudes de green card.

Green card Uscis

El trámite de green card para asilados y refugiados habría sido suspendido por órdenes del presidente Donald Trump.

El pasado 25 de marzo se empezaron a difundir informes periodísticos que señalaban que el presidente Donald Trump ordenó la suspensión en el proceso de solicitudes de green card. Estas informaciones señalan que un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó dicha suspensión. USCIS indicó que la decisión solo aplicaba a aquellas personas que ingresaron al país como refugiados o que obtuvieron asilo en el país norteamericano.

Asimismo, el funcionario del DHS indicó que la suspensión era temporal, pues daba tiempo a la agencia de inmigración (USCIS) que realice una investigación más detallada de antecedentes de todos los solicitantes. Esta sería una revisión adicional y tendría conformidad con la Orden Ejecutiva dictada por Donald Trump el pasado 20 de enero, la misma que exige mecanismos más rigurosos para aquellas personas que soliciten visas o demás beneficios migratorios.

Suspensión de solicitudes de green card

Sin embargo, la decisión de realizar esa investigación sobre refugiados y asilados en Estados Unidos provocó que el Consejo Americano de Inmigración y la Asociación de Abogados de Inmigración presentaran solicitudes de documentos gubernamentales bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) el pasado 8 de abril, pues es necesario mostrar al público más información sobre esta suspensión, y sobre todo por qué se decidió atacar a este grupo de solicitantes.

La solicitud de green card es un paso muy importante en el proceso migratorio. De aprobar, la persona logrará obtener la residencia permanente legal en los Estados Unidos. Este estatus migratorio es una vía para conseguir la ciudadanía estadounidense y brinda mayor protección ante una posible deportación.

Proceso para los refugiados

Lo cierto es que los refugiados necesitan pasar un proceso muy riguroso y muchas veces incierto, todo con la finalidad de solicitar la green card. Deben demostrar que realmente son perseguidos en su país de origen por una razón que es protegida en Estados Unidos: ya sea por raza, nacionalidad, religión, opinión política o pertenecer a un grupo social específico.

En el proceso de admisión, los solicitantes pasan por una investigación de antecedentes penales o si pertenecen a organizaciones terroristas. Los refugiados pueden pedir la green card un año después de llegar a Estados Unidos.

Información para los asilados

Mientras que los asilados tienen que presentar los mismos requisitos que los refugiados, pero se les brinda ese estatus en el medio del proceso de deportación en los tribunales de inmigración o a través de solicitudes afirmativas ante la agencia migratoria USCIS. Cuando se le otorga el estatus de asilado al solicitante, tiene la posibilidad de pedir la green card un año después.

Crisis en USCIS

La posible suspensión del proceso en la agencia migratoria agrava la crisis que atraviesa la entidad, pues enfrenta retrasos significativos en las solicitudes de green card. Según datos difundidos por USCIS, se recibió cerca de 100 mil solicitudes solo en el mes de enero 2025, de las cuales aproximadamente 13 mil fueron requeridas por personas a las que se les concedió el estatus de asilo o refugio.