Conocidas como las monedas de diez centavos Winged Liberty Head, fueron acuñadas entre 1916 y 1945 y se han convertido en una popular colección entre los amantes de la numismática. Si el ejemplar tiene desgaste es considerada una moneda «circulada», caso contrario es «sin circular». Estas unidades han alcanzando un enorme valor en las subastas realizadas en grupos de coleccionistas.
Breve historia de este ejemplar
Durante el año 1916, el Departamento de Tesoro de Estados Unidos convocó un concurso de diseño para reemplazar el diseño de la moneda de diez centavos Barber, que fue acuñada durante el año 1892. Con fecha del 3 de marzo de 1916 la Casa de la Moneda anunció al ganador. El diseño presentado mostraba a la Dama de la Libertad con ciertas características que demuestran la libertad de pensamiento. Muchos la confundieron con el dios romano Mercurio, por lo que la moneda empezó a llamarse también diez centavos Mercury, pero el nombre correcto es Winged Liberty Head.
Los diez centavos más populares
La gran demanda de estos ejemplares en estado sin circular son muy estables. Su valor se basa en la fusión de la plata, esto para las monedas que circulan pero de menor calidad. Cada ejemplar de diez centavos contiene 1/10 de onza de plata es decir 0,0723. Por lo tanto, para conocer el verdadero valor de la moneda debes multiplicar el costo de la plata en el momento actual.
Rarezas de la moneda Mercury
No importa la condición, pues los ejemplares de diez centavos de Mercurio valen mucho más de lo normal por lo que suelen ser falsificadas o alteradas de manera recurrente. Si realmente quieres conocer la autenticidad de tu moneda, debes consultar con un experto en numismática o a tu comerciante de confianza. A continuación los ejemplares más raros:
- 1916-D
- 1921
- 1921-D
- 1942 41/42 ( doble matriz en la fecha)
- 1942-D 41/42 (doble matriz en la fecha)
Precios del Winged Liberty Head
Este ejemplar es de los más codiciados por los amantes de la numismática. Su valor en plata lo convierte en objeto de deseo, pues dependerá del precio de ese metal para iniciar su venta. Existen cinco modelos que son considerados realmente raros y los cuales tienen un exorbitante precio.
Precisamente, la moneda de diez centavos de 1916 alcanza un valor de vente de 11 mil dólares en estado sin circular, mientras que en estado circulación puede alcanzar los mil dólares. En tanto, la versión del año 1921 «no circulado» se puede vender por $1,100 dólares y comprar en $1,600 dólares.
En tanto, el modelo acuñado en Denver puede ser comprado en $1,700 dólares y vendido en $1,200 dólares. Los modelos acuñados en 1942 se logran vender en $2,300 dólares en estado de «no circulación» y la moneda circulada de ese año en más de $3,000 dólares.