• Estados Unidos
  • SNAP
  • SSDI
  • Seguro Social
  • IRS
  • Jubilación
  • Monedas
  • Loteria
Futbolete
  • Actualidad
  • Seguro Social
  • Jubilación
  • SNAP
  • Trends
  • Estados Unidos
  • SNAP
  • SSDI
  • Seguro Social
  • IRS
  • Jubilación
  • Monedas
  • Loteria
Futbolete

Texas en problemas ante la Real ID: miles buscan tramitar a diario el documento federal

La demanda para obtener un documento Real ID en Texas es abrumadora. Miles de ciudadanos y residentes legales tramitan a diario el documento.

  • SNAP cierra el mes con depósitos de hasta $1,751 por hogar en estados con mayor cobertura
  • El SSDI confirma pagos cheques promedio de $1,537 mensuales en lo que resta de mayo
Héctor Honores
20/05/2025 20:00
Actualidad
Real ID Texas

Gran demanda para tramitar la Real ID en Texas.

Durante los primeros días de abril, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) señaló que la ley Real ID entraría en vigencia luego de muchos años en que había sido promulgada. Esto tras la autorización del presidente Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Esta ley fue aprobada durante el gobierno de George W. Bush tras los atentados del 11 de setiembre de 2001.

La medida busca estandarizar los requisitos sobre licencias de conducir e identificación en todos los estados, y que sea obligatorio al momento de abordar un avión. Pero específicamente en Texas, donde hay una gran cantidad de inmigrantes legales, su aplicación añadió cargas adicionales a la extensa lista de espera del Departamento de Vehículos Motorizados.

Gran demanda por la Real ID

Desde el año 2016, Texas empezó a emitir identificaciones Real ID. Estas credenciales se diferencian por una estrella dorada en la esquina superior derecha. Gran parte de los residentes tejanos tienen una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumple con los estándares federales, y de acuerdo a la TSA el 81% de los viajeros tienen un documento Real ID emitido por el estado, en lugar de la identificación estándar.

Sin embargo, la única diferencia en su emisión es la documentación que acredita la residencia que se muestra al Departamento de Vehículos Motorizados al solicitar la tarjeta de identificación. Lo cierto es que para obtener una licencia de conducir que cumpla con la ley Real ID, el estado de Texas exige un comprobante de ciudadanía o presencia legal, comprobante de residencia en Texas, comprobante de identidad y número de Seguro Social.

Si no logras presentar los cuatro requisitos, pero cumples con algunos, se emitirá una licencia estándar que tiene validez para conducir, votar, y abordar vuelos solo hasta el 7 de mayo.

Qué hacer si no tienes Real ID

La demanda del documento en Texas es abrumadora, son cientos de residentes, entre inmigrantes legales y ciudadanos estadounidenses, que acuden a las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados para obtener el documento. Sin embargo, las autoridades del TSA afirman que aceptarán otros tipos de identificaciones, como por ejemplo un pasaporte de Estados Unidos o de un país extranjero.

Pero es importante conocer que si planeas viajar, programes una cita cuanto antes y acudas con toda la documentación requerida, para obtener la identificación Real ID y no una licencia estándar.

¿Qué es una Real ID?

El documento fue creado bajo la Ley federal Real ID con fecha del 2005, y tiene como principal medida reforzar la seguridad nacional y federal tras los atentados terroristas que ocurrieron el 11 de septiembre de 2001. Desde el pasado 7 de mayo del 2025, la tarjeta es obligatoria para todo adulto mayor de 18 años que intente abordar un vuelo nacional o ingresar a una base militar.

Asimismo, la Real ID también se utiliza como licencia de conducir y tarjeta de identificación estándar. El aspecto de ambos documentos son muy parecidos; sin embargo, el federal lleva un círculo y una estrella en parte superior derecha.

Tags: Estados Unidos

Última Hora

Pagos máximos de SNAP en mayo

SNAP cierra el mes con depósitos de hasta $1,751 por hogar en estados con mayor cobertura

SSDI pagos esta semana para beneficiarios

El SSDI confirma pagos cheques promedio de $1,537 mensuales en lo que resta de mayo

Pago máximo del Seguro Social en mayo

El Seguro Social pagará hasta $4,873 esta semana a beneficiarios con depósito directo activo

Seguro social último cheque de mayo

Cheque del Seguro Social en mayo: Lista de beneficiarios con ingreso de $2,138 entre el 22 y el 24

Real ID Texas

Texas en problemas ante la Real ID: miles buscan tramitar a diario el documento federal

20/05/2025
Pagos máximos de SNAP en mayo

SNAP cierra el mes con depósitos de hasta $1,751 por hogar en estados con mayor cobertura

20/05/2025
SSDI pagos esta semana para beneficiarios

El SSDI confirma pagos cheques promedio de $1,537 mensuales en lo que resta de mayo

20/05/2025
  • Staff y Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com/murvi

  • Actualidad
  • Seguro Social
  • Jubilación
  • SNAP
  • Trends