Si recibes el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), debes saber que en junio de 2025 el monto máximo del cheque se mantiene en $4,018 mensuales. Esta cantidad solo la alcanzan quienes tienen un historial laboral completo y cotizaciones elevadas durante muchos años.
Según la Administración del Seguro Social (SSA), este tope corresponde a los beneficiarios que cotizaron por encima del promedio nacional y que al momento de quedar discapacitados ya tenían un perfil laboral extenso, con ingresos constantes en el límite superior sujeto a impuestos del Seguro Social.
Este grupo puede cobrar el cheque máximo del SSDI de $4,018
El pago del SSDI se basa en los ingresos promedio que tuviste durante tu vida laboral, especialmente en los años con mejor salario. A diferencia del beneficio por jubilación, en el SSDI no influye la edad en que lo solicitas, sino el nivel de aportes y la duración de tu carrera laboral. Para alcanzar el máximo de $4,018 mensuales, debes haber cotizado durante al menos 35 años, con salarios elevados durante la mayor parte de ese tiempo.
También necesitas haber estado al día con tus impuestos y no tener lagunas prolongadas en tu historial laboral.
La mayoría de los beneficiarios no llega a este tope. El promedio nacional para SSDI en 2025 está en $1,537 por mes, pero quienes tuvieron una carrera más fuerte pueden recibir entre $2,500 y $3,800, dependiendo del caso.
Fechas de pago del SSDI en junio según tu fecha de nacimiento
Como cada mes, los pagos del SSDI se entregan de manera escalonada, basándose en el día en que naciste. En junio, el calendario oficial queda así:
- Miércoles 12 de junio: para nacidos del 1 al 10
- Miércoles 19 de junio: para nacidos del 11 al 20
- Miércoles 26 de junio: para nacidos del 21 al 31
Estos pagos se procesan primero por depósito directo y, en la mayoría de los casos, se reflejan en la cuenta bancaria el mismo día. Si usas Direct Express, también deberías ver el ingreso sin demoras. Los cheques físicos, si los recibes por correo, pueden tardar hasta cinco días más.
Revisa si calificas para el cheque del SSDI de junio
Si ya recibes el SSDI y quieres saber si tu monto puede aumentar, lo primero es revisar tu historial laboral en la plataforma my Social Security. Ahí podrás ver los años cotizados, los ingresos registrados y, si corresponde, solicitar una revisión si hay errores o períodos no reflejados.
También puedes solicitar una estimación personalizada del SSDI a través del simulador de beneficios del Seguro Social. Esto es útil si estás en proceso de aplicar o si sospechas que tu cheque actual es más bajo de lo que debería ser.
En junio no habrá cambios en las reglas del SSDI, pero mantenerse informado sobre cómo se calculan los pagos puede ayudarte a defender mejor tu derecho a un ingreso justo.