El gobernador JB Pritzker tomó el podio el martes por la tarde, justo a tiempo para enfrentar el plazo impuesto por el presidente Donald Trump para que los departamentos federales detuvieran el gasto en programas de asistencia financiera. Según el gobernador, se enteraron de esto menos de 24 horas antes.
No obstante, a los pocos minutos de que la Casa Blanca intentara congelar miles de millones de dólares en subvenciones y préstamos federales, un juez federal bloqueó temporalmente la entrada en vigor de dicha medida.
Un juez bloquea el intento de Trump de congelar miles de millones en subvenciones federales
Este intento de congelamiento ha generado confusión entre muchas organizaciones que dependen de financiamiento federal para operar, así como entre los millones de estadounidenses que dependen de dichas entidades.
Se ha ordenado a las agencias que cumplan y cesen el gasto en cualquier programa que consideren en conflicto con las recientes órdenes ejecutivas de Trump sobre programas de Diversidad, Equidad e Inclusión, ayuda exterior y gastos relacionados con el clima, entre otros.
La administración de Trump asegura que los fondos federales que van directamente a los individuos, como Medicare, no se verán afectados.
Declaraciones desde la Casa Blanca
Stephen Miller, Subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, afirmó: «Esto no afecta ningún servicio que el gobierno esté obligado a proporcionar. No impacta en ningún derecho ni en los servicios a los ciudadanos».
La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó: «Esto no es una pausa total en los programas de asistencia federal de la administración de Trump. La asistencia individual, que incluye, por mencionar algunos ejemplos, beneficios de seguridad social, beneficios de Medicare, cupones de alimentos, beneficios de bienestar social, asistencia que va directamente a los individuos, no se verá afectada por esta pausa».
Preocupaciones sobre el sistema de Medicaid
A pesar de estas garantías, Pritzker señala que el sistema de Medicaid estuvo inactivo el martes en Illinois y en otros estados del país.
Es mi deber informarles la verdad de lo que realmente ocurrió hoy en Illinois. La administración de Donald Trump les está mintiendo. El intento de la Casa Blanca de retractarse de lo que hicieron hoy no coincide con lo que vimos en el terreno. Nos aseguraron que Medicaid no se vería afectado. Eso fue una mentira. Nuestras agencias estatales no pudieron acceder al sistema de Medicaid hasta hace una hora, lo que impidió los pagos por servicios,» declaró Pritzker.
¿Acciones ilegales de la administración Trump?
Pritzker afirmó que esto no es una coincidencia, y que lo que Trump está intentando hacer es ilegal.
«Las consecuencias de sus acciones no son hipotéticas. No son cifras en una hoja de cálculo. Se trata de personas reales, estadounidenses comunes que luchan por pagar alimentos, alquiler y atención médica,» enfatizó Pritzker.
Illinois se encuentra entre los 22 estados, además de Washington, D.C., que están demandando a la administración Trump, argumentando que el presidente excedió su autoridad al negar fondos asignados por el Congreso.
“Es indignante. Es ilegal. Es inconstitucional. Es inmoral,” declaró el congresista Raja Krishnamoorthi, D-Illinois. “El presidente no puede recortar unilateralmente programas ni cambiar las prioridades de gasto establecidas por el pueblo y el Congreso.”
Desafíos para las organizaciones que dependen de fondos federales
Ahora, las organizaciones de todo el país, y en particular en Illinois, que dependen de la financiación federal, también deben confiar en los mecanismos de control y equilibrio.
El Valor: organización sin fines de lucro
El Valor, una organización sin fines de lucro del área de Chicago, apoya a niños, personas con discapacidades y sus familias. La Directora Ejecutiva, Jillian Gonzalez, señala que aproximadamente dos tercios de su financiamiento provienen del gobierno federal.
- La organización se encuentra en un momento crítico.
- El peor de los escenarios obliga a pensar en cómo operar con lo mínimo indispensable.
- Es crucial asegurar que los empleados reciban sus salarios.
- Se debe garantizar que las familias continúen teniendo acceso a los servicios esenciales.
“Estamos considerando el peor de los casos en este momento como organización,” comentó Gonzalez. “Nos preguntamos cómo mantener lo básico para asegurar que nuestros empleados reciban sus salarios, porque ellos importan y son parte de esta economía. Además, ¿cómo podemos garantizar que nuestras familias tengan acceso a los servicios que necesitan desesperadamente?”