El Seguro Social CANCELA tu cheque de ingresos si no haces este registro obligatorio

La Administración del Seguro Social exige migrar a Login.gov para mantener el acceso a servicios y beneficios

Registro obligatorio del Securo Social en Login.gov

Registro obligatorio del Securo Social en Login.gov

El Seguro Social, a través de la SSA, ha lanzado una advertencia bastante seria. Han dicho que, si para mayo de 2025 no has hecho la actualización de tu cuenta al sistema Login.gov, podrías quedarte sin recibir tus pagos. Sí, tal cual.

No es una medida cualquiera, no es una actualización más, sino un cambio que viene empujado por la necesidad de reforzar la seguridad digital y simplificar cómo usamos los servicios públicos. Que, siendo sinceros, a veces ya es bastante complicado como para encima ponerlo en más riesgo.

El cambio que te pide el Seguro Social a login.gov sí o sí

La SSA ha sido bastante clara con esto. Si creaste tu cuenta de «My Social Security» antes del 18 de septiembre de 2021, estás obligado a hacer la migración a Login.gov. No es una opción, no es algo que puedas ir dejando para luego como cuando postergas organizar un armario. Es algo que debes hacer.

Este nuevo sistema, Login.gov, te permite iniciar sesión una sola vez y acceder a muchos servicios federales distintos. Y además, con una seguridad mucho más fuerte. El objetivo detrás de todo esto es doble: por un lado, protegernos mejor contra el robo de identidad, que a día de hoy es un problemón serio.

Por otro, hacer más fácil el acceso a los trámites en línea, que no sé tú, pero esperar 30 minutos a que te atiendan en línea no es precisamente el mejor plan.

Consecuencias en tu cheque del Seguro Social de no hacer el combio a Login.gov

Bueno, aquí no hay mucho margen de maniobra. Si no haces la migración a Login.gov, prepárate para perder acceso a varias funciones importantes. No podrás revisar tus pagos mensuales, pedir una tarjeta de reemplazo del Seguro Social si se te pierde (que suele pasar en el peor momento), ni actualizar tu información personal o hacer estimaciones sobre tus futuros beneficios.

Y no es solo eso. Lo más serio es que tu dinero, el de tus pagos mensuales del Seguro Social, puede quedarse bloqueado hasta que actualices la cuenta. Vamos, que no es solo un tema de comodidad, es tu bolsillo el que está en juego.

Este grupo necesita hacer el cambio cuanto antes según la SSA

Aquí no hay mucha complicación: si abriste tu cuenta de «My Social Security» antes del 18 de septiembre de 2021 y todavía no la has vinculado a Login.gov, te toca ponerte manos a la obra. Y si no sabes si te toca o no, probablemente ya hayas recibido una notificación de la SSA recordándotelo.

Que tampoco está de más revisar el correo, que a veces entre tanto spam importante se cuelan estos avisos cruciales.

Cómo hacer para actualizar tu cuenta del Seguro Social

Actualizar tu cuenta no es un proceso tan enrevesado como podrías pensar. Tienes que entrar a la página oficial de la SSA, ssa.gov (fíjate bien que sea la página oficial, que hoy en día hay trampas por todas partes).

Luego seleccionas la opción para iniciar sesión o vincular tu cuenta con Login.gov. A partir de ahí, puedes crear nuevas credenciales o conectar tu cuenta actual.

Un detalle importante: tendrás que verificar tu identidad usando documentos aprobados. Es un poco molesto, no vamos a negarlo, pero piensa que es para proteger tus datos. Una vez hecho todo esto, recibirás un correo de confirmación que vendrá de un dominio «.gov».

No de cualquier sitio raro, solo de ahí. Es importante, de verdad, confirmar que la migración se ha completado bien.

Problemas que puedes tener al hacer el cambio que pide el SSA

Si en algún momento ves que algo no funciona, que no sabes cómo seguir o que simplemente te pierdes (que pasa, no nos vamos a engañar), no te preocupes. Puedes contactar directamente con el centro de ayuda de Login.gov.

También tienes la opción de llamar a la SSA al 1-800-772-1213, donde te podrán orientar. Y si eres de los que prefiere el trato cara a cara, puedes pedir una cita en una oficina local del Seguro Social y que te ayuden en persona.