Los pagos del Seguro Social no llegan todos el mismo día. Depende, en parte, de cuándo empezaste a cobrar. Por ejemplo, si llevas recibiendo los beneficios desde antes de mayo de 1997, lo normal es que te ingresen el dinero el día 3 de cada mes. Ahora bien, si justo ese día cae en fin de semana o festivo, lo que suele pasar es que se adelanta al último día laborable antes de esa fecha. Así no hay sustos.
En cambio, si empezaste después de mayo del 97, lo que cuenta es el día en que naciste. Y ahí ya cambia todo. Si tu cumpleaños está entre el 1 y el 10, te toca cobrar el segundo miércoles del mes. Si naciste entre el 11 y el 20, el pago se hace el tercer miércoles. Y si naciste del 21 al 31, entonces el dinero llega el cuarto miércoles. Así de sencillo o no tanto, porque hay que ir recordando estas fechas, claro.
Estas son las fechas de ingreso de cheque del Seguro social en mayo
Para que te hagas una idea, en mayo de 2025 las fechas de pago van a ser el 14, el 21 y el 28. Cada uno según le toque por su fecha de nacimiento, como te decía antes. Pues eso también depende. No todo el mundo cobra lo mismo, porque entran en juego varios factores: los años que hayas trabajado, cuánto hayas cotizado, y la edad a la que empieces a recibir los pagos. Es como una mezcla de ingredientes que al final da un resultado distinto para cada persona.
En este 2025, el promedio para alguien que ya está jubilado ronda los $1,976 al mes. Si estamos hablando de una pareja en la que los dos reciben beneficios, la cifra sube a unos $3,089 mensuales. Pero esto es una media, ojo. Hay quien cobra más y hay quien cobra menos.
Y este año además se ha aplicado un ajuste por el coste de vida, que es una forma de decir que han subido un poco los pagos para que no pierdan valor por culpa de la inflación. Ese ajuste ha sido del 2,5%, y se suma directamente, sin que tengas que hacer nada.
Tu cheque del Seguro Social depende de estos factores
Aquí hay algo que no todo el mundo tiene claro. Lo que vas a recibir depende de lo que hayas ganado trabajando durante tu vida y de cuándo decidas empezar a cobrar. Si te jubilas a los 67, que es la edad que marca el sistema como «edad completa», puedes llegar a recibir hasta $4,018 al mes. Pero si decides esperar hasta los 70, por eso de alargar un poco más, entonces puedes subir hasta 5.108. Es como un premio por haber esperado.
Eso sí, esos son los máximos. La mayoría de la gente cobra menos. Mucho depende del historial laboral, de lo que hayas ido ingresando y cotizando año tras año. No hay un número único que valga para todos.
La forma de cobro más directa del ingreso del Seguro Social
Hoy en día, lo más común es que el pago llegue directo a tu cuenta bancaria. Es rápido, seguro y te olvidas del tema. Si por lo que sea aún no lo tienes así, puedes activarlo fácilmente entrando en la web del Seguro Social o hablando con tu banco. No tiene mucha complicación.
También existe la opción de recibirlo en una tarjeta prepago que da el gobierno, la llamada Direct Express. Esto va bien sobre todo para quienes no tienen cuenta bancaria. Es una alternativa bastante práctica en esos casos.