Adiós al reembolso: IRS cancela pagos para este grupo de contribuyentes por no cumplir estos requisitos

Razones por las que el IRS podría cancelar tu reembolso de impuestos este 2025

Descubre si estás en la lista del IRS

Descubre si estás en la lista del IRS

La temporada fiscal del 2025 ya comenzó y, con ella, millones de contribuyentes en Estados Unidos esperan recibir sus reembolsos de impuestos. Sin embargo, no todos los que han presentado su declaración de impuestos tendrán la misma suerte. El Internal Revenue Service (IRS), a través de su sitio web, ha detallado varias razones por las cuales algunos ciudadanos podrían quedarse sin su esperado reembolso.

La oficina del IRS tiene como objetivo garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales de manera justa, y para ello, algunas deudas o compromisos previos pueden afectar la devolución del dinero.

Razones por las cuales el IRS podría retener tu reembolso

Según el IRS, existen varias situaciones en las cuales el reembolso de impuestos de una persona puede ser reducido o incluso cancelado por completo. La agencia federal explicó que la principal herramienta para realizar estas deducciones es el Treasury Offset Program (TOP), un sistema que permite que las deudas pendientes se descuenten directamente de los reembolsos. A continuación, te explicamos las principales razones que pueden llevar a esta acción:

Pagos atrasados de manutención infantil

Una de las razones más comunes por las cuales el IRS podría retener parte o todo el reembolso de impuestos es si el contribuyente tiene pagos atrasados de manutención infantil. Si un padre o madre no ha cumplido con sus obligaciones en este aspecto, el IRS puede utilizar los fondos del reembolso de impuestos para cubrir la deuda pendiente de manutención infantil.

Deudas federales con agencias del gobierno

Otra situación que puede ocasionar la cancelación de un reembolso de impuestos es si el contribuyente tiene deudas no tributarias con otras agencias federales. Esto incluye situaciones como préstamos estudiantiles federales impagos o deudas derivadas de programas federales. En este caso, el IRS también puede deducir la cantidad correspondiente directamente del reembolso de impuestos, transfiriéndola a la agencia que tiene la deuda.

Obligaciones de impuestos sobre ingresos estatales

Además de las deudas federales, algunas deudas estatales también pueden influir en el reembolso de impuestos. Si un contribuyente tiene deudas pendientes con las autoridades fiscales de su estado, este tipo de obligación también podría llevar a la deducción de parte de su reembolso a través del programa de compensación del IRS.

Deudas por compensación por desempleo

Por último, las deudas relacionadas con pagos de compensación por desempleo no cubiertos también pueden afectar el reembolso. Si un ciudadano debe dinero relacionado con este tipo de pago a nivel estatal, el IRS puede proceder a la deducción de la cantidad correspondiente para saldar dicha deuda, si es que la agencia estatal lo solicita.

¿Cómo se lleva a cabo la compensación?

Cuando el IRS realiza una deducción de tu reembolso para cubrir alguna de las situaciones descritas, lo hace a través del programa TOP. Esto implica que el monto total del reembolso será reducido en función de la deuda que esté pendiente con alguna de las agencias mencionadas.

Es importante destacar que, aunque parte de tu reembolso sea utilizado para cubrir las deudas, si queda algún saldo remanente, este será enviado al contribuyente. El IRS asegura que el resto del reembolso será entregado de acuerdo con la solicitud hecha en la declaración de impuestos, ya sea mediante un cheque o un depósito directo en la cuenta bancaria indicada.

¿Qué debes hacer si tu reembolso es reducido?

Si el IRS decide retener o reducir tu reembolso de impuestos debido a una de las razones mencionadas, recibirás un aviso oficial. Este documento incluirá información detallada, como el monto original de tu reembolso, la cantidad deducida para cubrir la deuda y la agencia que recibirá el pago. Además, se incluirá la dirección y número de contacto de la agencia correspondiente.

En caso de que creas que la deuda no te corresponde o si consideras que el monto deducido no es correcto, el IRS recomienda que te pongas en contacto con la agencia mencionada en el aviso. Esta es la mejor manera de resolver cualquier discrepancia o duda que puedas tener respecto a la deducción aplicada.

¿Qué hacer si el monto deducido no coincide con lo que aparece en tu declaración?

En algunos casos, la cantidad deducida del reembolso puede no coincidir con la cifra que aparece en la declaración de impuestos original. Si este es tu caso, el IRS sugiere que apeles la decisión. Puedes hacerlo contactando directamente a la agencia a cargo de tu deuda, o bien, llamando al IRS para obtener más información sobre cómo proceder con la apelación. Es posible que se pueda revisar la compensación y realizar los ajustes necesarios si se determina que hubo un error en el proceso.

Aunque la mayoría de los contribuyentes reciben su reembolso de impuestos sin inconvenientes, aquellos que tienen deudas con agencias federales, estatales o relacionadas con la manutención de menores pueden enfrentarse a una reducción o cancelación del monto. El IRS actúa de manera que busca asegurar que las personas cumplan con sus obligaciones fiscales y financieras, pero también ofrece la posibilidad de apelar cualquier deducción que no sea justificada.

Si eres uno de los afectados, es fundamental que sigas los pasos adecuados para resolver cualquier inconveniente y asegurarte de que tu reembolso sea procesado correctamente.