En Estados Unidos, millones de personas dependen de SNAP para poder llenar la despensa. Antes se llamaban cupones de alimentos, pero el nombre cambió hace años. Lo que no ha cambiado es su objetivo: ayudar a quienes tienen menos recursos a acceder a una alimentación adecuada.
En Texas, este programa lo gestiona el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés). Son ellos quienes organizan los pagos y reparten los beneficios entre los residentes del estado.
¿Cómo funciona el pago de SNAP en Texas?
Si recibes SNAP en Texas, no te llega un cheque ni dinero en efectivo. En su lugar, tienes una tarjeta especial, la Lone Star Card, que funciona como una tarjeta bancaria. Con ella, puedes pagar en supermercados, tiendas de comestibles y algunos mercados locales. La idea es que puedas comprar alimentos básicos: pan, carne, leche, frutas y verduras, entre otros.
Pero no todo está permitido. No puedes usarla para pagar comidas para llevar en restaurantes ni comprar tabaco o alcohol. Tampoco sirve para pagar facturas o cualquier otro gasto que no esté relacionado con la alimentación.
Este programa está pensado para ayudar a personas con bajos ingresos o que atraviesan dificultades económicas. Si estás desempleado y tienes entre 18 y 52 años, hay algunas condiciones extra que debes cumplir, como demostrar que buscas trabajo o participar en programas de empleo. En cambio, si estás embarazada o tienes una discapacidad, estas normas no se aplican en tu caso.
¿Cuánto dinero se puede recibir con los pagos de SNAP?
El importe mensual de SNAP depende de cuántas personas vivan en el hogar y de sus ingresos. Si vives solo, puedes recibir hasta 2.005 dólares al mes. En una familia de cinco miembros, el límite es de 4.832 dólares. Y si sois más de cinco, la cantidad aumenta en 707 dólares por cada persona adicional. Esto se hace para evitar abusos del programa y asegurar que cada familia recibe un apoyo acorde a sus necesidades.
En Texas, los pagos de SNAP no llegan todos el mismo día. Se reparten a lo largo del mes, desde el día 1 hasta el 28. ¿Cuándo te toca recibirlo? Depende de un número llamado Grupo de Determinación de Elegibilidad (EDG). Este número está en los documentos de SNAP y define la fecha exacta en la que se depositará el dinero en tu tarjeta.
Si tu EDG está entre el 75 y el 78, recibirás tu pago el 22 de febrero. Si está entre el 79 y el 81, lo tendrás el día 23. Los grupos 82 a 85 cobran el 24, y los 86 a 88 el 25. Si tu número cae entre el 89 y el 92, el pago será el 26. Para los grupos 93 a 95, el dinero estará disponible el 27, y si tu EDG es del 96 al 99, recibirás SNAP el 28 de febrero.
Si tienes dudas, revisa tus documentos para confirmar la fecha exacta. Así evitarás confusiones o sustos de última hora.
Este programa sigue siendo una ayuda esencial en Texas y en todo el país. No solo garantiza que las familias con menos ingresos puedan acceder a comida, sino que también combate la inseguridad alimentaria y mejora la calidad de vida de miles de personas.
Si ya recibes SNAP o estás pensando en solicitarlo, lo mejor es informarte bien sobre los requisitos y fechas de pago. Conocer cómo funciona te permitirá aprovechar al máximo los beneficios y asegurarte de que el dinero esté disponible cuando más lo necesites.