Nuevo Ingreso de SNAP: hasta $968 de cheque para estos norteamericanos

Algunos hogares podrían acceder este mes a una ayuda alimentaria de hasta $968 si cumplen con ciertas condiciones

Cobrar pagos máximo de SNAP en abril

Cobrar pagos máximo de SNAP en abril

SNAP, ese programa del que tantas familias dependen mes a mes en Estados Unidos, vuelve a dar que hablar. Esta vez por algo que puede parecer pequeño, pero que en muchos casos pesa. Abril de 2025 trae la posibilidad de que algunos cobren un poco más de lo habitual. Hablamos de hasta 968 dólares. Pero no es algo que aplique a todo el mundo. Depende de varios factores. Y uno de los más importantes es, sí, el estado donde vivas.

Cuando el dinero llega justo para cubrir lo básico, si entre el alquiler, la luz, el bus o la gasolina ya vas al límite, el SNAP puede ser ese extra que ayuda a llenar la nevera sin tener que hacer malabares. Funciona con una tarjeta EBT, que viene a ser como una tarjeta de débito pero solo sirve para comprar comida. Nada de otros gastos, ojo con eso. Es solo para comida, en tiendas que estén autorizadas. Supermercados y algunas otras, depende de cada zona.

Pagos especiales de SNAP: casí $1,000 de máximo

Desde octubre del año pasado se ajustaron las cantidades máximas que se pueden recibir. Esto va relacionado con el coste de vida, que ya sabemos cómo está. Por poner un ejemplo: una familia de cuatro personas podría recibir hasta $975 al mes. Si hay más gente en casa, se suma algo más por cada persona extra. Unos 220 dólares más por cabeza. Aunque esto no significa que te lo den sin más. Hay condiciones. Siempre las hay. Eso no cambia.

Una cosa que no todo el mundo tiene en cuenta es que este mes hay ciertos estados que están dando pagos adicionales. No son automáticos. Tampoco son para todo el mundo. Son ayudas puntuales, pensadas para quienes realmente están pasando un momento difícil. Claro, hay que preguntar. Acercarte a la oficina del SNAP que te toca, la de tu zona, y ver si encajas. Porque si tu situación lo justifica, podrías recibir hasta esos $968 que mencionábamos antes.

Estos norteamericanos pueden solicitar la ayuda extra SNAP

Aquí viene la parte un poco más técnica, pero lo vamos a decir claro. Lo primero que miran es lo que ganas. Si en tu casa los ingresos pasan del 130% del nivel federal de pobreza, probablemente no entres. También se tienen en cuenta tus recursos, lo que tengas en el banco o en bienes. Y, como es lógico, necesitas estar en el país de forma legal. Todo eso hay que demostrarlo. Por eso, cuando vayas a pedir la ayuda, te van a solicitar documentos. Es lo normal.

La solicitud se puede hacer de distintas formas. Por internet, que suele ser lo más rápido. También puedes ir en persona si prefieres hablar directamente con alguien. En algunos estados también aceptan llamadas telefónicas o incluso correos. Una vez que lo mandas, es muy habitual que te llamen para una entrevista. No te preocupes, no es nada raro. Solo quieren asegurarse de que todo está correcto, que los datos cuadran y que cumples con lo necesario.

Si todo sale bien y te aprueban la solicitud, te mandarán la tarjeta EBT. Esa tarjeta se recarga cada mes y puedes usarla en muchos sitios. Pero ten en cuenta que hay normas: no puedes comprar alcohol, tabaco ni comida preparada para comer ahí mismo. La idea es que compres ingredientes, cosas que puedas cocinar tú en casa. Para eso está pensada.