No es una moneda antigua y podrías ganar miles de dólares por ella – Puedes tenerla en casa

Existe una moneda de este siglo que debido a su diseño, significado y sobre todo a su exclusividad, ha ganado valor en el mundo del coleccionismo

Moneda homenaje Kennedy 2014

Moneda homenaje Kennedy 2014

Ganar dinero vendiendo una moneda valiosa, puede ser un buen propósito para 2025. Y es que es perfectamente factible conseguir una buena suma de dinero por una de las monedas que tienes en casa. De hecho, este mercado se ha ampliado tanto, que ya no solo es patrimonio exclusivo de los amantes de la numismática, sino que hay un gran negocio en torno a lo que a priori es una simple afición: Coleccionismo de monedas. No obstante, estás perdiendo dinero si no lo intentas.

En otro tipo de coleccionismos, puede que entrar en su sector sea más complicado. No todo el mundo cuenta con cuadros de valor, joyas o libros. Sin embargo, ¿Quién no tiene una moneda en el bolsillo? Se trata de un objeto al que toda la humanidad tiene acceso. de hecho, lo habitual es que a lo largo del día, intercambiemos varias por lo que pasen por nuestras manos diferentes diseños y ejemplares. Así que para empezar, lo primero que debes hacer es estar atento: Presta atención a lo que pasa por tus manos.

Una moneda actual por la que podrías ganar dinero

Cuando se habla de coleccionismo, y sobre todo de piezas de alto valor monetario, enseguida atribuimos el mérito a la antigüedad del ejemplar. Sin embargo, esto no ocurre con todos los objetos. Bien es cierto que una moneda antigua cuenta con muchas papeletas para que tenga un valor muy por encima del que tenía como forma de pago. Sin embargo, hay monedas de este siglo que se han revalorizado hasta cifras, que puede hacernos empezar el año con muy buena suerte.

Un ejemplo de ello es la moneda de 50 centavos de dólar de Kennedy que la Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó en 2014 para conmemorar su 50 aniversario. Un ejemplar que a pesar de que su valor real es de medio dólar, podría venderse en la actualidad por hasta 3,500 dólares. Pero, ¿Por qué se ha revalorizado tanto esta moneda en tan solo 10 años? El motivo no es solo que su lanzamiento se debiera a un homenaje al presidente John F. Kennedy.

Y es que no todas las piezas de medio dólar acuñadas en 2014 se han revalorizado de ese modo. De hecho, la tirada de dicho año contaba con monedas regulares y ediciones especiales, entre las que se encuentra un juego de dos piezas no circuladas, protegidas en cápsulas y montadas en tarjetas que permiten admirar su diseño por ambos lados, y que fueron acuñadas en Denver y en Philadelphia. Un kit especial que del que existen menos ejemplares y de ahí su valor.

Así puedes identificarlas

Son varias las características con las que cuenta una moneda valiosa, sin embargo, todo se resume en un solo factor: La exclusividad. Y es que da igual que sea demandada porque sea un ejemplar antiguo o porque contenga algún diseño especial, al final, su éxito responde a la ley de la oferta y la demanda: Hay pocos ejemplares y mucha demanda, entonces es valiosa.

No obstante, esa exclusividad se traduce también en características que hacen de una moneda un objeto de valor. Es por ello, que aprender a distinguir esas cualidades, te puede permitir ganar dinero en el mundo de la numismática. La segunda opción, es conocer el mayor número posible de monedas valiosas, y así poder identificar las si las ves.

En el caso que nos ocupa hoy, para distinguir esta moneda de 50 centavos debes saber que en su reverso, cuenta con un diseño del presidente John F. Kennedy, junto a la leyenda «Liberty, In God We Trust» y el año de acuñación, 2014. En cuanto a su reverso, se identifica por el dibujo de un águila heráldica que sostiene una rama de olivo y flechas, rodeada por 50 estrellas, junto a la leyenda «United States of America y Half Dollar». Finalmente, para determinar que es la pieza de más valor de este tipo, debes identificar las siguiente calificaciones:

Salir de la versión móvil