La SSA lanza mensaje de alerta de interés para tu bolsillo: revisa tu cheque del Seguro Social

La administración del seguro social ajusta su política para recuperar sobrepagos y esto puede afectar directamente tus ingresos

Alerta SSA sobre retención por exceso de pago

Alerta SSA sobre retención por exceso de pago

La Administración del Seguro Social  SSA ha vuelto a tocar una tecla delicada. Después de años de acumulación de errores y pagos indebidos, han decidido ajustar la forma en que recuperan ese dinero. Lo hacen, según dicen, sin querer ahogar a los beneficiarios. Pero claro, cuando uno vive al día, cualquier cambio en el ingreso mensual puede ser un problema. Un problema muy serio, además.

Esto de los pagos en exceso no es algo que se haya inventado este año. Ya venía ocurriendo desde hace tiempo. A veces porque desde la propia SSA se equivocan, sí, como cuando se les escapa una actualización o no ajustan bien los datos. Otras veces es porque la gente, muchas veces sin querer, no comunica ciertos cambios: que han empezado a trabajar, que han recibido algo de dinero, que han cambiado de domicilio.

Cambios en la SSA que te afectan más de lo que crees

Y al final, cuando el sistema se da cuenta, pide que le devuelvan el dinero. Lo malo es que esa petición puede caer como un jarro de agua fría: el acumulado es brutal, hablamos de cifras que no caben en la cabeza fácilmente, miles de millones sin recuperar. Por eso ahora, después de tanto tiempo dejándolo correr, quieren ponerle freno.

El 27 de marzo dijeron que volvían a lo de antes: retener todo el dinero mensual para saldar deudas, todo el 100%. Si debías algo, ese mes te quedabas sin nada. El revuelo ha hecho que, apenas unas semanas después, cambien de idea.

Desde el 25 de abril, lo que harán es quedarse solo con la mitad del cheque mensual si hay que recuperar dinero. Que sigue siendo mucho, sobre todo si esa prestación es lo único que entra en casa. No lo anunciaron a bombo y platillo, ni rueda de prensa, ni comunicado, ni nada. Simplemente lo comunicaron internamente pero ya es oficial y ya está en marcha así que toca estar atento.

Precedentes en los cambios de rentención del reembolso del SSA

Hace un tiempo, con otro liderazgo al frente, ya se había suavizado este tema. Se había limitado la retención al 10% o 10 dólares, lo que fuera más alto. Eso daba un poco de respiro, sobre todo a quienes apenas llegaban a fin de mes. Esa norma duró un año, un respiro breve, podríamos decir. Pero la actual dirección piensa distinto. Para ellos, esa política anterior complicaba mucho la recuperación de los fondos.

Creen que incluso favorecía que algunos se callaran y no informaran nada. Así que han optado por una vía más contundente, aunque sin llegar al extremo inicial del 100%. Digamos que han buscado un punto medio, pero claro, eso no quiere decir que a todos les parezca justo.

Así afecta este cambio de la SSA a tu ingreso del Seguro Social

El problema es real. Si tu único ingreso son esas prestaciones y te las recortan a la mitad, el impacto es inmediato. El alquiler no baja, la comida no se multiplica por arte de magia y las pastillas de la tensión no esperan: con la mitad del dinero, la cuenta no sale.

Por eso lo fundamental es no despistarse. Si llega una carta de la SSA avisando de un sobrepago, no hay que dejarla en un cajón, hay que mirarla bien. Porque hay ocasiones en las que el error no es del beneficiario. Puede que los cálculos estén mal. Y ahí es donde entra la posibilidad de pedir una revisión incluso, si devolver ese dinero supone un problema serio, se puede pedir que te lo perdonen.