Hay fechas en el calendario que mucha gente espera con atención, y no hablamos de cumpleaños ni de festivos, sino de los días en los que el Seguro Social realiza los ingresos. El próximo será el miércoles 14 de mayo, y no es un pago cualquiera: incluye ya el ajuste por el coste de la vida que entró en vigor a principios de este año.
Si alguien está cobrando estas prestaciones y su fecha de nacimiento cae entre el 1 y el 10 del mes, y además empezó a recibir los beneficios después de mayo de 1997, entonces es muy probable que reciba este dinero ese mismo día.
El calendario de pagos del Seguro Social en mayo
Este pago no es una novedad de última hora ni un extra ocasional, sino parte del esquema habitual que sigue la administración para enviar las prestaciones mensuales. A lo largo de los años, muchos beneficiarios han aprendido de memoria qué día les toca cobrar, porque este tipo de ayuda, aunque parezca rutinaria, es una parte esencial de la economía doméstica de millones de personas.
Lo más importante ahora es saber que este dinero llegará con el incremento anual aplicado, así que el importe será algo más alto que hace unos meses.
Desde enero, todos los pagos del Seguro Social vienen con un pequeño empujón extra gracias al ajuste COLA, que responde, en teoría, a la subida de precios que se ha ido acumulando con el tiempo. Para este año 2025, el aumento ha sido del 2,5%. Puede parecer poco a simple vista, pero en realidad representa una mejora que, mes a mes, marca una diferencia. Es como si te subieran el sueldo justo cuando más lo necesitas, aunque no sea una subida espectacular.
Subidas del monto e importes máximos del cheque del Seguro Social en mayo
El máximo que puede cobrar alguien por jubilación, si ha esperado hasta los 70 años para hacerlo, es ahora de $5,108 mensuales. En cambio, quienes reciben prestaciones por discapacidad pueden llegar a un tope de $4,018, siempre dependiendo del historial laboral de cada uno y de los ingresos que haya tenido a lo largo de su vida laboral. No es una cifra estándar, por eso a veces hay tanta diferencia entre unos pagos y otros.
El COLA, eso sí, no es ningún premio ni un regalo puntual. No es una paga extra, ni una bonificación especial por Navidad. Es simplemente una forma de mantener el valor real del dinero que se recibe, para que no se lo coma la inflación, algo que últimamente parece no dar tregua.
Cosas que no debes olvidar si eres beneficiario del cheque del Seguro Social en mayo
Quienes dependen del Seguro Social suelen tener ya interiorizada la rutina, pero nunca está de más recordar que no todo funciona solo. Es importante tener actualizados todos los datos con la administración, desde el número de cuenta donde se ingresa el dinero hasta cualquier pequeño cambio que pueda parecer irrelevante pero que, si no se notifica, podría frenar los pagos o incluso hacer que se suspendan.
Detalles como un cambio de domicilio, un ingreso nuevo que no estaba previsto o incluso un matrimonio pueden afectar directamente a la prestación. Y si no se informa a tiempo, luego vienen los disgustos. Por eso, aunque parezca obvio, conviene revisar con frecuencia el estado del expediente, ya sea a través del portal oficial o acudiendo directamente a la oficina que le corresponda a cada uno. A veces, una simple actualización de datos puede evitar un problema mayor.