Fechas cheque estímulo DOGE que parecen más probables: Comprueba cuando llegaría el ingreso

Cuándo llegará el cheque de estímulo DOGE y qué se sabe hasta ahora

El cheque DOGE de Elon Musk

El cheque DOGE de Elon Musk

En Estados Unidos se ha empezado a hablar, cada vez más, de un posible cheque de estímulo del departamento DOGE. No es oficial, ni mucho menos, pero la idea ha ido ganando fuerza y ya hay quien lo espera como si fuera inminente.

Donald Trump ha mostrado cierto interés en impulsarlo si vuelve a la Casa Blanca, y detrás de todo esto está una nueva entidad: el Departamento de Eficiencia de Estados Unidos.

Qué es el cheque de estímulo DOGE

La propuesta suena sencilla a primera vista, aunque en el fondo no lo es tanto. La intención sería repartir entre los ciudadanos una parte del dinero que el gobierno logre ahorrar. Ni más ni menos. Como concepto, no parece mala idea. Aunque, claro, de decirlo a hacerlo… hay un trecho.

El nombre de DOGE no tiene nada que ver con criptomonedas ni memes de perritos. En realidad, son las siglas del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos. Un organismo nuevo, recién creado, que tiene como objetivo gastar menos sin recortar servicios básicos. Algo así como apretar el cinturón sin dejar de respirar.

De dónde surge el cheque de estímulo

Y aquí viene lo curioso: quien lidera ese departamento es Elon Musk. Sí, el mismo. En medio de este experimento, surge la propuesta de destinar un 20% del dinero que se logre ahorrar a pagos directos para los ciudadanos. Así, tal cual.

Aún no hay ni un papel en el Congreso que lo respalde. Aun así, ya se está hablando del tema en varios medios y en reuniones políticas. Eso, claro, ha hecho que muchos empiecen a ilusionarse… y otros a levantar la ceja.

Cuánto dinero pagaría el cheque de estímulo DOGE

Lo que más se repite, y que está dando vueltas por todas partes, es la cifra de $5,000 por familia. No está confirmada, pero es lo que se ha estimado teniendo en cuenta que el Departamento de Eficiencia cree que podría ahorrar unos 3.000 millones de dólares.

Si se toma un 20% de eso y se reparte entre algo más de 79 millones de hogares, sale más o menos esa cantidad. Pero hay un “pero”, claro. Si al final el ahorro no llega a tanto, la cifra bajaría. Por ejemplo, si solo se consiguen 2.000 millones, el cheque sería menor. Así que no es una cantidad fija ni segura, todo depende de cuánto se logre guardar realmente.

Quiénes recibirían el cheque DOGE

Aunque no hay nada definitivo, se ha dejado caer que los beneficiarios serían personas que declaran impuestos y tienen ingresos anuales por encima de los 40.000 dólares. Vamos, que la ayuda estaría dirigida a quienes más aportan al sistema, lo que ha generado cierta polémica. Y no es raro, porque normalmente estos programas suelen pensar primero en los que menos tienen.

También ha surgido la posibilidad de incluir a algunas personas que reciben el Seguro Social, aunque sobre eso no se ha dicho mucho más. De momento, está claro que no sería algo universal y que, pase lo que pase, los criterios de quién entra y quién no van a dar que hablar.

Cúando sería el pago de cheque DOGE

Ahora mismo no hay una fecha ni de aprobación ni de entrega. Todo depende de si el plan llega a debatirse en el Congreso y de si consigue pasar todos los filtros necesarios. Y no son pocos. Incluso si eso ocurriera, luego habría que ver cuánto tardarían en organizar todo el proceso y repartir el dinero.

Lo más optimista sería pensar en que podría aprobarse en algún momento del próximo año. Eso, claro, si hay voluntad política y si los ahorros que promete DOGE se convierten en realidad. Pero también hay muchas posibilidades de que la cosa se quede en nada, en un intento fallido o en una promesa que nunca cuaje.