Cada año, millones de personas en Estados Unidos presentan su declaración de impuestos con la esperanza de recuperar algo de dinero en reembolsos del IRS. Según los datos más recientes, alrededor del 62% de quienes cumplen con este trámite reciben un reembolso.
No es poca cosa, sobre todo para quienes cuentan con ese dinero extra para ponerse al día con gastos o darse un respiro económico. El monto varía según cada caso. Depende de cuánto hayas pagado en impuestos durante el año, si hiciste pagos estimados y de los créditos fiscales que puedas aplicar.
¿Cómo saber si recibirás un reembolso del IRS este año?
Aunque los gobiernos estatales también ofrecen devoluciones, la mayor parte de las personas recibe su reembolso a través del sistema fiscal federal, más conocido como SSI.
Lo curioso es que hay situaciones en las que podrías recibir un reembolso inesperado, incluso si no lo habías previsto. Si quieres saber si te corresponde una devolución este año, aquí te explicamos cómo puedes comprobarlo.
Si al hacer tu declaración te das cuenta de que el IRS te debe dinero, puede deberse a varios motivos. Puede que hayas pagado más impuestos de los necesarios o que cumplas con los requisitos para recibir ciertos beneficios fiscales. Veamos algunas claves.
Revisa tu formulario W-4
El formulario W-4 es el que le indica a tu empleador cuántos impuestos debe retener de tu salario en cada nómina. Si durante el año te retuvieron más de la cuenta, recibirás un reembolso al hacer la declaración.
A veces esto sucede porque el formulario no se ha actualizado en años o porque la persona prefirió un margen de seguridad para no llevarse sorpresas desagradables. En cualquier caso, si nunca revisaste cuánto te retienen, podrías estar dejando dinero sobre la mesa.
Impuestos estimados: pagar de más puede significar un reembolso
Si trabajas por cuenta propia o eres contratista independiente, seguramente pagas impuestos estimados cada trimestre. Para evitar problemas con el IRS, muchas personas prefieren pagar un poco más de lo necesario a lo largo del año.
Si al final del ejercicio tus ingresos fueron menores de lo que habías calculado, es muy posible que te corresponda una devolución. La clave aquí es llevar un buen control de lo que ingresas y lo que pagas en impuestos para evitar sorpresas.
Créditos fiscales que pueden aumentar tu devolución
El IRS ofrece varios créditos fiscales que pueden reducir tu factura de impuestos o, en algunos casos, generarte un reembolso directo.
Uno de los más importantes es el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés), diseñado para personas con ingresos bajos o moderados. Si cumples con los requisitos, este crédito puede añadir cientos o incluso miles de dólares a tu reembolso.
Otros créditos a tener en cuenta son:
- Crédito por Hijos, que ayuda a las familias con menores a cargo.
- Crédito por Educación, que beneficia a quienes han pagado gastos de estudios superiores.
- Si nunca has revisado si aplicas para estos créditos, podrías estar dejando pasar la oportunidad de recibir más dinero del que esperas.
Cómo comprobar si recibirás un reembolso
Si ya presentaste tu declaración y quieres saber si tienes una devolución pendiente, el IRS tiene una herramienta bastante útil: ¿Dónde está mi reembolso?, disponible en su sitio web oficial.
Para consultarlo, solo necesitas estos datos:
- Tu número de Seguro Social o ITIN.
- Tu estado civil en la declaración (soltero, casado, cabeza de familia, etc.).
- El monto exacto del reembolso esperado.
- En pocos segundos, la herramienta te dirá en qué estado está tu devolución y cuándo podrías recibir el dinero.
¿Qué pasa si te llega un reembolso sin esperarlo?
A veces, el IRS deposita dinero en tu cuenta sin previo aviso. Puede parecer un golpe de suerte, pero lo mejor es revisar por qué ha ocurrido. Algunas razones comunes incluyen:
- Corrección de errores: Si en tu declaración hubo algún error que el IRS detectó y corrigió a tu favor, podrías recibir un pago adicional.
- Auditorías internas: En ocasiones, el IRS revisa registros antiguos y descubre que debías haber recibido más dinero del que te dieron originalmente.
- Beneficios fiscales extraordinarios: Algunas veces, el Congreso aprueba medidas de alivio fiscal y el IRS procesa automáticamente los reembolsos para quienes califican.
Si recibes un reembolso inesperado, revisa la notificación oficial del IRS antes de gastarlo. Podría ser legítimo, pero también existe la posibilidad de que haya sido un error y tengas que devolverlo.
Cuidado con las estafas sobre reembolsos
Cuando llega la temporada de impuestos, también aparecen los estafadores. No faltan quienes intentan engañar a la gente con promesas de reembolsos falsos.
Recuerda que el IRS nunca te pedirá información personal o bancaria por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto. Si alguien te contacta diciéndote que tienes un reembolso pendiente y te pide tus datos, desconfía.
Si tienes dudas, consulta directamente en la web del IRS o llama a sus líneas de atención para asegurarte de que la información es legítima.
Recibir un reembolso de impuestos es un alivio financiero para muchas personas, pero no siempre es fácil predecir cuánto dinero te devolverán. Si quieres evitar sorpresas, lo mejor es revisar bien tu retención de impuestos, comprobar si aplicas a créditos fiscales y usar las herramientas del IRS para verificar el estado de tu devolución.