Hoy se ingresa hasta $4,018 del SSI si cumples estos requisitos

SSI: requisitos y pagos confirmados para abril y mayo de 2025

Pagos del SSI en abril y mayo fechas e importes

Pagos del SSI en abril y mayo fechas e importes

Hay ayudas que, por mucho que pase el tiempo, siguen siendo igual de necesarias. No hacen ruido, no salen en las noticias cada dos por tres, pero están. Como el SSI. Lo llaman Seguridad de Ingreso Suplementario, aunque lo de menos es el nombre. Lo que importa es que funciona como un apoyo mensual para personas que lo tienen complicado.

Gente mayor, o con alguna discapacidad, o que no llegan a fin de mes porque los ingresos no dan. El caso es que ahí está. Fijo. Puntual. Y sin demasiadas sorpresas, que eso también se agradece. En 2025 el sistema no ha cambiado mucho. De hecho, casi nada. El dinero sigue llegando el primer día de cada mes. Salvo cuando cae en fin de semana o se cruza algún festivo, claro. Entonces se adelanta.

Fechas de pago del SSI que no se mueven (salvo si toca puente)

Abril empezó sin complicaciones. El día 1 se hizo el ingreso como estaba previsto. Sin retrasos. Sin líos. En mayo pasará exactamente lo mismo. El día 1 vuelve a ser día de cobro. Cae en jueves, así que no hay razones para pensar en cambios raros. Si todo va como debe, el dinero entrará en cuenta ese mismo día. Así, sin más. Como quien pasa por la panadería un jueves cualquiera. Que no sea noticia es, en realidad, una buena señal.

Lo del dinero siempre es lo primero que se pregunta. Y no, no todos cobran lo mismo. Eso va según tu situación. Pero en general, para este año las cantidades subieron un poco.

Ajuste de pagos del SSI en abril: sin novedades

No una barbaridad, pero algo se ajustó por el tema del coste de vida, lo que llaman COLA. En concreto, un 2,5 %. Con eso, el máximo para una persona sola en 2025 es de $967 al mes. Si se trata de una pareja que califica como elegible, el tope se sitúa en 1.450. Y si en casa hay alguien considerado persona esencial es decir, alguien que vive contigo y te ayuda de forma regular, aunque no cobre por ello, a esa persona le corresponde una ayuda mensual de $484.

No es que con eso te vayas de vacaciones al Caribe, pero sirve para cubrir gastos que pesan. Electricidad, comida, medicamentos. Lo básico.

Beneficiarios del pago del SSI en abril y mayo

No basta con necesitarlo. Hay requisitos. Como en todo. Uno de los más evidentes es la edad: si tienes 65 años o más, bien. Si no llegas, entonces entra en juego lo de tener una incapacidad que te impida trabajar de forma habitual.

A eso se le suma el límite de ingresos. En 2025, no se pueden tener más de $2,000 en recursos si vives solo, o $3,000 si vives en pareja. Y ojo, que aquí recursos no es cualquier cosa. No cuentan tu vivienda habitual ni el coche en muchos casos, así que no hay que asustarse antes de tiempo.

Otro punto importante es la residencia. Solo puedes recibir el SSI si vives en alguno de los 50 estados del país, en el Distrito de Columbia o en las Islas Marianas del Norte. No vale estar fuera de Estados Unidos. Y también se exige tener la ciudadanía o, en su defecto, cumplir unos requisitos legales de residencia bastante específicos. Nada nuevo, pero nunca está de más repasarlo.