Mucha gente ya ha cobrado. Otros, no. Y claro, eso puede generar dudas, confusión o incluso algo de ansiedad. Sobre todo si uno depende del cheque del SNAP para llegar a fin de mes. Que no es raro. Vamos a intentar aclarar lo que está pasando este abril, sin dar rodeos, y explicando todo lo importante sin adornos. Porque no todo el mundo cobra a la vez, eso es así, y tiene su razón.
Primero hay que entender que, aunque el programa SNAP es federal, cada estado tiene su propio calendario. No hay una fecha fija para todo el país. Es más como cuando uno organiza cumpleaños familiares por separado porque no todos pueden ir el mismo día. Pues igual. Cada estado decide cuándo reparte el dinero, y eso puede ser desde el día 1 hasta casi final de mes.
El pago del SNAP no llega igual para todos: fechas y motivos
En algunos lugares, el dinero entra enseguida. Nada más arrancar abril, ya está disponible. Estados como Alaska, Vermont o Dakota del Norte suelen ser rápidos. Sin complicaciones. Pero en otros, como Texas o Florida, la cosa va más despacio. No mal, solo más repartido. Allí pueden pasar casi cuatro semanas desde que empieza el mes hasta que acaban de emitir todos los pagos.
Así que no es que haya un retraso, es que el calendario es así. A veces incluso hay quienes se cruzan con vecinos que ya han comprado con la tarjeta EBT y piensan: “¿Y yo por qué no?”. Pues simplemente porque viven en otro estado o su número de identificación está más atrás en la cola de pagos. Porque sí, eso también influye: el número que te toca, cuándo aprobaste la ayuda o incluso el apellido. Hay estados que ordenan los pagos por eso. Suena raro, pero es verdad.
Diferencias entre Estados para los pagos de SNAP
Hay estados que no son ni rápidos ni lentos. Están en el medio. California, Nueva York o Carolina del Norte, por ejemplo. Suelen terminar de pagar entre el día 9 y el 21. No está mal, pero claro, si a uno le toca el 21 y lleva desde el día 1 mirando la cuenta, se hace largo. Aquí conviene recordar que lo importante es que el pago llegue, y no tanto el cuándo. Aunque eso no consuela si tienes que hacer la compra y no hay saldo.
Y hablando de saldo: no hay que esperar a que alguien nos avise. No suena una alarma. Para saber si ya se recibió el dinero del SNAP, lo mejor es revisar la tarjeta EBT. Como mirar el cajero, pero desde casa. Se puede hacer por la web, por la app o con una llamada al número que viene en la tarjeta. Rápido y sin vueltas. Y si ya está, perfecto, a usarlo. Y si no, paciencia. Puede que falte poco.
Excepciones a los pagos de SNAP según fechas
Aquí hay otra cosa que a veces se pasa por alto. Los territorios como Puerto Rico o las Islas Vírgenes también reparten SNAP, pero lo gestionan a su manera. No van exactamente igual que los estados, aunque siguen más o menos las mismas normas. Así que si vives allí, no te sorprendas si las fechas son distintas. No es error, es que el sistema está adaptado a cada región.
Abril es un mes como cualquier otro, pero para muchas familias tiene un peso importante por el dinero del SNAP. Saber cuándo va a llegar ese ingreso no solo da tranquilidad, también ayuda a organizarse. Porque no es lo mismo contar con ese dinero el día 3 que el 20. No hace falta obsesionarse, pero sí conviene echar un ojo al calendario oficial del estado o incluso preguntar si algo no cuadra.