El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, SNAP, es una ayuda vital para millones de hogares en Estados Unidos. Permite cubrir parte de los gastos en alimentación, mes tras mes. Pero algo que a veces genera dudas es el momento exacto en el que llega el dinero. Porque sí, el programa es federal, pero no todos lo cobran el mismo día. De hecho, cada estado tiene su propio sistema para decidir cuándo hacer los ingresos.
Por ejemplo, en abril de 2025, California deposita entre los días 1 y 10. Texas reparte los pagos a lo largo del mes, desde el día 1 hasta el 28. En Nueva York, el plazo va del 1 al 9. Es importante saber qué día te toca a ti, porque no tiene sentido quedarse esperando frente al saldo de la tarjeta EBT si aún no te corresponde. En muchos casos, el orden se determina por el último dígito de tu número de caso o por la letra inicial de tu apellido. Depende del estado, claro.
Todas las fechas de pago de SNAP en abril: esto tienes que hacer si no te llega el pago
Y si llega el día previsto y no has recibido nada, lo primero es no entrar en pánico. Puede pasar. A veces, simplemente se retrasa unas horas. Otras, puede haber un fallo en el sistema. En cualquier caso, lo más lógico es comprobar si tus datos están actualizados. Una dirección mal escrita, un número de teléfono antiguo o un error en tu cuenta pueden complicarlo todo.
Después, revisa el saldo de tu tarjeta EBT por si acaso. Y si sigue sin aparecer, llama. En la oficina local del SNAP tienen acceso a tu caso y pueden decirte qué ha pasado exactamente.
Saber con antelación cuándo vas a recibir el ingreso te da margen para organizarte. Puedes hacer una compra más grande si sabes que el dinero está a punto de llegar, o estirar un poco lo que tienes si aún queda algún día por esperar. No es lo mismo improvisar que planificar. Y aunque el sistema no es perfecto, tener claro tu calendario de pagos te da algo más de control. Que no es poco, en estos tiempos.
Casos en los que se pueden adelantar los pagos de SNAP
Una cosa que mucha gente no sabe es que, en algunos estados, si el día de pago coincide con un festivo oficial, el ingreso puede adelantarse. No siempre ocurre, pero conviene estar pendiente. También es útil recordar que estos fondos no caducan de inmediato. Si no los usas todos en el mes, puedes seguir comprando con ellos más adelante. Eso sí, si pasan varios meses sin usar nada, podrían retirártelos. Así que, aunque no tengas prisa por gastar, tampoco los dejes olvidados.
Por cierto, si te manejas con internet, lo más cómodo es consultar directamente en el sitio oficial del SNAP o en la web del Departamento de Servicios Humanos de tu estado.